« Inicio | Noticias del 17-10-06 » | Articulos de Opinion 17-10-06 » | Gacetillas de Prensa 13-10-06 » | Noticias del 13-10-06 » | Articulos de Opinion 13-10-06 » | Gacetillas de prensa 12-10-06 » | Noticias del 12-10-06 » | Articulos de Opinion 12-10-06 » | Gacetillas de Prensa 11-10-06 » | Noticias del dia 11-10-06 » 

17.10.06 

Gacetillas de Prensa 17-10-06

18/10 Jornada Nacional de Movilización por la Aparición con vida de Jorge Julio López

El Encuentro 30 Años - Memoria, Verdad y Justicia
CONVOCA A JORNADA NACIONAL DE LUCHA Y MOVILIZACIÓN para el MIÉRCOLES 18 de OCTUBRE, DIA EN QUE SE CUMPLIRÁ UN MES DE LA DESAPARICIÓN DE JORGE JULIO LOPEZ

En Buenos Aires: Marcha de Congreso a Plaza de Mayo, 18 hs
Exigimos al Gobierno la aparición con vida YA de Julio López!
El aparato represivo sigue impune. Juicio y castigo a todos los culpables
Nulidad inmediata de los indultos a los genocidas
Adhesiones: treintaanios@yahoo.com.ar
Ver el listado de adhesiones institucionales y personales recibidas en www.30anios.org.ar

20/10 17hs Acto a dos años de la Masacre de Quilmes

En la Plaza de Quilmes el Viernes 20 de Octubre a las 17hs:
"De las Cenizas del Horror, surgió la lucha por la Vida y la Justicia."


Los chicos pedían a gritos: "no nos peguen más". Con la piel quemada y ahogándose por el humo, los policías no tuvieron piedad.
Desde la noche del 20 de Octubre, hemos logrado algo. Fueron echados de la policía el ex teniente primero Carlos Pedreira y el ex sargento Juan Guzmán. Están suspendidos el oficial Inspector Gustavo Ávila, el sargento primero Ernesto Soreire y el cabo primero Hugo D'elia.
Sin embargo, en marzo del 2006, el comisario Soria es premiado con el ascenso al cargo de Comisario Inspector de la DDI de San Miguel. Por reclamo de familiares se logra cancelar el ascenso. Aún así Soria sigue en funciones. Parece que cuatro muertes no alcanzan para expulsar al Responsable de la Comisaría donde se aplicaban las torturas.
A dos años, el Fiscal Nievas Woodgate no ha culpado a ningún policía y no ha resuelto la causa. Esta tendenciosa lentitud beneficia a los policías involucrados.
No queremos que se repita la Masacre de Quilmes Primera. Reclamamos justicia para Diego, Elías, Manuel y Miguel y para todos los pibes víctimas del accionar policial.
A dos años de la Masacre de Quilmes,
Todos los Policías están libres
Realizaremos un acto el viernes 20 de Octubre a las 17 hs en La Plaza de Quilmes.
familiaresdequilmes@yahoo.com.ar
Sobrevivientes, Familiares y Amigos nos convocamos con murgas para reclamar que se haga justicia y expresar que no queremos que sigan matando a nuestros Hijos


CORREPI
Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional
Ciudad de Buenos Aires ? Argentina
correpi@fibertel. com.ar www.correpi. lahaine.org




PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Miércoles 18, a las 18:00, marcha de Congreso a Plaza de Mayo reclamando al gobierno Aparición con Vida de Julio López. Convoca Espacio 30 Años - Memoria, Verdad, Justicia que CORREPI integra.
Viernes 20, a las 18:00, en la Plaza de Quilmes, acto a dos años de la masacre en la comisaría.
Sábado 21, a las 15:00, acto en la plaza de Morón por Justicia para Alejandro Mura.




AMENAZAN A HIJO DE DIRIGENTE ASESINADO POR LA TRIPLE A

Se trata de Carlos Razzetti, ex detenido del centro clandestino El Pozo e hijo del Ciudadano Ilustre Dr. Constantino Razzetti quien se encontró con pintadas en el domicilio donde asesinaron a su padre en 1973.
Por Patricia Luján

Rosario15/10/06-ECA. El 14 de octubre se cumplieron 33 años del crimen del dirigente justicialista y bioquímico Constantino Razzetti. Fue baleado en la puerta de su domicilio de calle San Lorenzo 2674 por grupos parapoliciales que respondían a la Alianza Anticomunista Argentina.
Hoy el crimen continúa impune y su hijo Carlos lleva adelante una lucha personal por la reapertura de la causa judicial como "crimen de lesa humanidad" por tratarse de un plan sistemático que asesinó a 3000 personas y dió origen al terrorismo de estado.
En la mañana del 14 de octubre un vecino lo llama dándole aviso de inscripciones en la pared de la que en otro momento fue su casa. Al llegar al lugar del asesinato de su padre pudo leer:
1973 CONSTANTINO RAZZETTI +
2006 JULIO LOPEZ +
EL PROXIMO CARLOS RAZZETTI
Según indicó Razzetti hijo estos hechos ocurren cuando más cerca se encuentra de la
apertura de la causa e informó que realizará la correspondiente denuncia ante la justicia.

Transcribimos a continuación, las palabras leídas en el Acto por el Día de la Madre en la Plaza San Martín el viernes 13 de octubre...donde todas las madres nos reunimos para compartir el amor por nuestros hijos y su recuerdo, con poesía, cantos, armonía y unidad...acompañadas por los padres que siempre nos apoyan y sostienen en esta lucha....manteniendo el reclamo de Justicia por tantos hijos que ya no están....pero que siguen latiendo en nuestro corazón.

En muchísimas plazas de esta ciudad y de la provincia de Buenos Aires hay un monumento a la madre, de alabastro, de granito, de piedra o de yeso. De materiales inertes, expresando un sentimiento vivo de los vecinos de cada una de esas plazas: el amor por sus madres. Vivas o muertas.
En esta plaza, paradojalmente, hay un monumento que recuerda a muchos hijos muertos en los mares del sur, también construido con piedra y mármoles. Y hoy también hay madres vivas cuyos hijos han muerto en esta ciudad y en la provincia, en circunstancias igualmente injustas.
El monumento de aquellas plazas le rememora al transeúnte su amor filial, la veneración por la fuente de su vida. Le recuerda aquella con la que estuvo unido por un cordón y que cuando este fue cortado, se mantuvo unido por un abrazo permanente, tierno, maternal como grafica el adjetivo,
La presencia aquí de estas madres no rememora sino que testimonia. Declara que algo injusto ha ocurrido en nuestra sociedad, en muchas ocasiones:
- El 20 de diciembre de 1993, cuando17 jóvenes fueron arrancados de sus madres en el local Kheyvis,
- el 18 de julio de 1994, cuando 86 vidas fueron diezmadas en AMIA, dejando en muchos casos madres transidas de dolor;
- el 31 de agosto de 1999, cuando el desprecio por la vida de empresarios y controladores dejo 67 muertos y muchas madres llorando a sus hijos.
Entre esas fechas, muchas otras, casi cotidianas, fueron germinando cada vez una madre lacerada por el gatillo fácil, los homicidios impunes, la desaprensión en el transito, y todos los otros casos que constituyen las MADRES DEL DOLOR. También, el 30 de diciembre de 2004, cuando 194 hijos gestaron otras tantas madres con dolor, con un dolor inmenso.
Cientos de actos injustos, que generaron madres inexplicadas, que lloran, claman y se interrogan y para las que ni el idioma tiene sustantivo.
En todos estos casos, no solo quedaron madres traspasadas por el dolor, sino también impunidad. El peor veneno de nuestra sociedad.
Por eso hoy estas madres están aquí. Como estuvieron el año pasado. Aun cuando este año son más. El infausto incremento de un índice que nadie computa: el de las muertes injustas y por causas evitables.
Están aquí no para conmover, ni para reclamar lastima. Están aquí para convocar. Para llamar desde la memoria, a un actuar positivo. Para remover la indiferencia.
Decía Ghandi que más que los actos de los malos, me horroriza la indiferencia de los buenos. Si no fuéramos indiferentes, cada año en esta plaza habría menos madres y no más.
Estas madres nada tienen de distinto que las restantes madres, salvo su perdida. Podían no haber estado en esta plaza, formando parte de aquellas que pasan mirando desde un taxi y hasta formulando un comentario banal. Y un solo día, un momento, un instante, bastan para que el lugar cambie, y la espectadora pase a ser una triste protagonista. Generalmente por los actos de los malos, de los que hablaba Ghandi, pero inexorablemente por la indiferencia de los buenos.
Estas madres además son entre si muy diferentes. De distintos niveles sociales, de educación diversa, con situaciones económicas tampoco comparables; con filiaciones políticas de cualquier signo o sin ella; con Dios, sin el o con algún enojo hacia el. Sin embargo, tan diversas y unidas. Otra paradoja que germina con estas tremendas perdidas, poseen una sabia tolerancia, quizás consecuencia de habérseles encarnado cuales son las cosas importantes y cuales las intrascendentes.
Y desde esa mirada y desde ese lugar tan difícil, nos llaman a acompañarlas, desembarazándonos de la apatía cotidiana.
Ellas quieren luchar por la justicia, creen que es posible hacerlo y que para ello nada mejor que hacerlo desde el amor que tienen como madres, que permanece como permaneció luego de roto el cordón. La muerte no lo limita, lo intensifica. Y nos llaman a nosotros a unirnos en ese reclamo y desde esa pasión.
Para eso este acto. Acto que tendrá música, que tendrá arte y que contara con generosísimas entregas de personas entrañables. Desde la armonía de un compás, desde la belleza de una rima, desde la caricia de un canto, estas madres nos dicen: juntas por nuestros hijos



Joven comunista en prisión militar por
negarse a servir en ejercito de ocupacion


[Enviado por Davidi, desde Israel.]

Un miembro de las juventudes comunistas de Tel-Aviv, Omri Evron, ha sido sentenciado el pasado domingo 15 de octubre del 2006 a la prision preventiva de 14 dias por negarse a servir en el ejercito de ocupacion. Al terminar el breve juicio fue enviado a una prision militar y es pasible de recibir una larga sentencia. Omri esta confinado en un calabozo de castigo por negarse a portar el uniforme y a obedecer las ordenes de sus superiores.
Momentos antes de iniciado el juicio, decenas de camaradas y amigos manifestaron ante la base militar y expresaron su solidaridad con el joven comunista. En una carta que fue leida durante el juicio, dijo Omri a sus jueces militares:
"Me niego a servir en el ejercito pues de esta manera protesto por la prolongada ocupacion militar del pueblo palestino. Esta inhumana ocupacion persiste sembrando el odio y el terror entre los dos pueblos. Me niego a servir una ideologia que no reconoce el derecho de los pueblos a la autodeterminacion y a la coexistencia pacifica. No estoy dispuesto a contribuir con la opresion sistematica de la poblacion civil, a la implantacion de un regimen de apatheid en los territorios palestinos. Siento profunda verguenza por la accion militar israeli en esos territorios y me repugna el hambre que se hace pasar a muchos y las humillaciones en los puestos de control. Me niego a servir de conejillo de indias de las industrias del armamento, las grandes corporaciones, los explotadores contratistas de todo tipo, que siembran el racismo y que se sirven de lideres cinicos para aumentar sus ganancias a costa del sufrimiento de los pueblos y la negacion de los derechos humanos mas basicos. Me niego a matar! Me niego a ocupar!"
Comunicado del Partido Comunista de Israel
www.maki.org.il / info@maki.org.il
El proximo miercoles, 18 de octubre, manifestaremos nuevamente frente a la base militar de Tel-Hashomer en solidaridad con otro cro.: Lior Volynitz, que sera tambien juzgado ante un tribunal militar el dia de su enrolamiento. En Tel-Aviv nos encontramos a las 8:00 frente
a la terminal de El-Al, estacion ferrovaria Arlozorov.
Que puede hacer?
Escriba a Omri Evron
Military ID 6153157
Military Mail 02507, IDF, Israel
Proteste ante las autoridades israelies
Sr.. Amir Peretz, Ministro de Defensa, Ministry of Defence, 37 Kaplan St.,
Tel-Aviv 61909, Israel E-mail: sar@mod.gov.il or pniot@mod.gov.il
Fax: ++972-3-696-27-57 / ++972-3-691-69-40 / ++972-3-691-79-15
Fiscal Militar, Military Mail 9605, IDF, Israel
Fax: ++972-3-569-43-70
Envie protestas a la embajada israeli proxima a su domicilio
En todos los casos en los cuales militantes pacifistas han sido enviados en prision, las protestas a las distintas embajadas israelies han sido muy efectivas.