« Inicio | Gacetillas de Prensa 6-10-06 » | noticias del 6-10-06 » | Articulos de Opinion 6-10-06 » | Gacetillas de Prensa 5-10-06 » | Noticias del 5-10-06 » | Articulos de Opinion 5-10-06 » | Gacetillas de prensa 4-10-06 » | Noticias del 4-10-06 » | Articulos de Opinion 4-10-06 » | Gacetillas de Prensa 3-10-06 » 

9.10.06 

Articulos de Opinion 9-10-06

"...sueña y serás libre de espíritu, lucha y serás libre en la vida.."

Ernesto "Che " Guevara
Bolivia 9/10/67- 9/10/06

Una Canción necesaria


Vicente Feliú
al Che no in memoriam
Fuente: La Fogata


Tu piel ligada al hueso se perdió en la tierra.
La lágrima, el poema y el recuerdo
están labrando sobre el fuego
el canto de la muerte
con ametralladoras doradas desde ti.
Y aquí a cada noche se busca en tus libros
el propósito justo de toda acción.
Y se abre tu memoria a todo aquel que renace,
pero nunca falta alguien que te alce en un altar
Y haga leyenda tu imagen formadora
y haga imposible el sueño de alcanzarte
y aprenda alguna de tus frases de memoria
para decir: "seré como él", sin conocerte
Y lo pregone sin pudor,
sin sueño, sin amor, sin fe
Y pierdan tus palabras sentido de respeto
hacia el hombre que nace cubierto de tu flor
Algún poeta dijo, y sería lo más justo,
desde hoy nuestro deber es defenderte
de ser Dios.
Seguimos adelante, Comandante



Se van, se van, ¿y nunca volverán?
1-LOS MENSAJES DE LA DESAPARICIÓN DE LÓPEZ

Prensa de Frente-Boletín quincenal Nº50 - En la tarde en la que el presidente Néstor Kirchner descolgó el retrato del General Videla del Colegio Militar, muchos argentinos creyeron que con ese gesto comenzaba a desmoronarse la torre de impunidad que los militares construyeron con los gobiernos democráticos de turno. ¿Bastaría con la monumentalización de los desaparecidos y la nulidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida para comenzar a alumbrar la oscuridad que azota la historia argentina?

Con la reciente desaparición de Julio López, ex militante de la organización Montoneros y querellante en varias causas contra genocidas, se reavivó el fuego de una Argentina que muchos creían hecha cenizas, pero que sin embargo convive y se desarrolla en la formalidad democrática. Kirchner, en un discurso público, no dudó en señalar que "el pasado no está acabado" en alusión a la desaparición del albañil, y ya le quedaban grandes los atenuantes y sospechas de golpistas desestabilizadores al grupúsculo que gira alrededor de las publicistas de la dictadura Cecilia Pando y Karina Mujica, quienes en el último acto de plaza San Martín realizaron un pedido público de amnistía para los genocidas.

Representando con mayor compromiso y coherencia los reclamos contra la impunidad, la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos denunció sufrir constantes amenazas desde el pasado 24 de marzo hasta la fecha. Similar suerte correrían miembros de la agrupación H.I.J.O.S., mientras que el premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel denunció que por segunda vez la sede porteña del SERPAJ fue asaltada sin conocerse todavía los motivos. Estela de Carlotto señaló con preocupación que el sitio web de las Abuelas de Plaza de Mayo fue hackeado por profesionales, según el peritaje técnico realizado, y días después ya pesaría una amenaza de muerte contra la titular de Abuelas. Y como si fuera poco, ya se han registrado durante 2006 alrededor de media docena de atentados contra Madres de Plaza de Mayo en diferentes puntos del país.

Por otro lado, aumentan a diario las denuncias de aprietes intimidatorios contra fiscales y jueces vinculados a la investigación de los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la dictadura, a quienes exigen detener las causas iniciadas contra los represores. Aunque la cereza de la semana la colocó el ex dictador Reynaldo Bignone, quien publicó en el portal electrónico de Argentinos Por la Memoria Completa (señal de estos tiempos), una carta donde llamó a la juventud "a que terminen lo que nosotros no supimos ni pudimos terminar", en una reivindicación de la guerra sucia que podría generarle una sanción por parte del ejército.

El mismo día en que se iba a leer el fallo que finalmente llevaría a Miguel Etchecolatz a prisión perpetua, la esposa de Ciro Annisshiarico, uno de los asesores legales de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, fue amenazada por personal vinculado a la policía bonaerense. El hecho ocurrió horas después de que la justicia detuviera a Alberto Miño, uno de los asesinos prófugos por la Masacre de Budge, causa que Annisshiarico llevó adelante junto al abogado León Zimmerman.

La desaparición del testigo clave en el juicio contra Etchecolatz es el golpe más duro que enfrenta el kirchnerismo, porque pone en cuestión todo el andamiaje que el presidente y sus hombres montaron al hacer de los derechos humanos (los de los '70) uno de los ejes de su política. Pero es mera e interesada especulación sostener, como lo hizo Hebe de Bonafini, que la desaparición de López tiene como objetivo central desestabilizar al gobierno de Kirchner. La desaparición es un ataque a todo un proceso histórico de lucha y tiene como blanco a todos los sectores populares que lo protagonizaron, únicos capaces de generar verdaderas transformaciones.

Por fuera de los rastrillajes policiales y la puesta del aparato estatal en la búsqueda de López, el presidente que "reivindica" la lucha de los '70 apenas balbuceó tibios llamados a que el pueblo salga a las calles. Y cuando concede el visto bueno a una movilización, ésta resulta controlada por organizaciones como las Abuelas de Plaza de Mayo y los piqueteros K, encuadradas en la denuncia de la "derecha" sin cuestionar los componentes antipopulares de la política general del gobierno.

Vale la pena preguntarse si se puede luchar realmente contra el fascismo y la impunidad sin alterar las estructuras de poder vigentes, y sin cuestionar el modelo capitalista de país que introdujo la Junta Militar y los grupos económicos cuando asaltaron el poder en 1976. A pesar de las diferencias que muestran hoy la realidad interna y el contexto internacional, Argentina sigue pagando los altos costos del proyecto político-económico que con los militares se implementó, profundizado sensiblemente por la embestida neoliberal abierta en los '90 y todavìa hoy en ejecución.

Los juicios, monumentos y recordatorios, que siguen siendo puntos inamovibles en la lucha por la recuperación de la memoria histórica, quizás terminen de complementarse mejor en la medida en que las nuevas generaciones profundicen en sus luchas de hoy, con sus propios métodos y sus construcciones colectivas, los sueños, los anhelos y el proyecto político de los 30 mil que dieron su vida.


50 científicos desafían la historia oficial del 11 de septiembre: Dicen que las Torres gemelas colapsaron por demolición controlada

Fuente : La Haine
x Steven E. Jones y Elaine Jarvik

Las 25 'historias top' del Proyecto Censurado 2007 (XVIII) :: Una investigación a fondo de los eventos del 11 de septiembre del físico Steven E. Jones, profesor de la Universidad Brigham Young, concluyó que la explicación oficial para el derrumbe de los edificios del Centro Mundial de Comercio (WTC, en inglés) resulta inverosímil según las leyes de la física.
Jones y otros 50 colegas están reclamando una investigación científica independiente e internacional "no guiada por intereses politizados y restricciones, sino por observaciones y cálculos".
Trayendo a la realidad la explicación oficial del colapso de los tres edificios del WTC, Jones citó el completo, rápido y simétrico desplome de las torres; las explosiones horizontales (mechas) evidenciadas en las películas de los derrumbes; el hecho de que lo primero que cayó en la torre norte fue la antena, sugiriendo el uso de explosivos en las columnas de los cimientos; y las grandes piscinas de metal fundido observadas en las áreas del sótano de ambas torres.
Jones también investigó el derrumbamiento del WTC 7, un edificio de 47 pisos del complejo, que no fue impactado por los aviones pero cayó en su propia 'huella', verticalmente, de manera semejante a una demolición controlada. El WTC 7 albergaba dependencias del Servicio Secreto de EEUU, departamento de Defensa, Servicio de Inmigración y Naturalización, Comisión de Control de la Bolsa de EEUU, Oficina de Gestión de Emergencias del Alcalde, Consejo Regional del Servicio de Renta Pública y de la Agencia Central de Inteligencia. Muchos de los expedientes del escándalo de la contabilidad de Enron fueron destruidos cuando el edificio se vino abajo.
Jones reclama que el Instituto Nacional de Estándares y Tecnologías (NIST por sus siglas en inglés), no hizo caso de la física y de la química al analizar lo qué sucedió el 11 de septiembre (9/11) e inclusive manipuló sus pruebas a fin de conseguir una hipótesis generada por computadora que se adecúe al resultado final del colapso. No se interesaron en investigar la posibilidad de una demolición controlada. También cuestiona las investigaciones conducidas por FEMA (sigla en inglés de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias) y la Comisión del 9/11.
Resultados dudosos del informe:
-Nunca en la historia un edificio de estructura de acero colapsó debido al fuego, ni antes ni después de las torres del WTC. Pero los explosivos pueden romper con eficacia las columnas de acero.
-El edificio WTC 7, que no fue impactado por los aviones secuestrados, colapsó en 6,6 segundos, justo 0,6 de segundo más de lo que demoraría en caer un objeto desde la azotea hasta golpear la tierra.
-'¿Donde está el retraso previsto por la conservación de la inercia, una de las leyes fundacionales de la física?' [N de la R: Se refiere a la Primera ley del movimiento de Newton: Un cuerpo en movimiento continúa en movimiento en la misma dirección a una velocidad constante a menos que actúe sobre él una fuerza externa.], pregunta Jones. 'Es decir, como las caída de los pisos superior golpeó los pisos inferiores -y las intactas columnas de acero-, tal caída debió ser retrasada significativamente por la masa impactada".
-"¿Cómo logran entonces caer tan rápidamente los pisos superiores y aún conservar inercia? La paradoja -dice Jones- se resuelve fácilmente por la hipótesis de la demolición controlada, donde los explosivos removieron rápidamente el material de los pisos inferiores, incluyendo las columnas de acero de soporte, y permitieron el colapso a una velocidad cercana a la caída libre'. Estas observaciones no fueron analizadas por FEMA, NIST o la Comisión 9/11.
-Un derrumbe por causas no explosivas típicamente amontona virutas de concreto roto. Pero la mayoría del material de las torres fue convertido en un polvo similar a la harina, mientras los edificios estaban cayéndose. "¿Cómo podemos entender este comportamiento extraño, sin explosivos? Extraordinario, asombroso, y necesita una revisión, puesto que los informes financiados por el gobierno de EEUU evitaron analizar este fenómeno'.
-Las columnas de soporte de acero "en parte se evaporaron", pero se requieren temperaturas cercanas a 5.000 grados Fahrenheit [2.760 grados centígrados] para evaporar el acero, y ningún material de oficina ni el combustible diesel pueden generar temperaturas tan altas. El fuego causado por el combustible del motor a reacción de los aviones secuestrados duró a lo sumo unos minutos y la combustión de materiales de oficina consumidos por el fuego dura aproximadamente veinte minutos en cualquier ubicación dada.
-El metal fundido encontrado en las ruinas del WTC pudo haber sido el resultado de una reacción de alta temperatura, causada por un explosivo de uso normal, como el thermite. Los edificios que no son destruidos por explosivos "tienen insuficiente energía dirigida como para producir la fundición de grandes cantidades de metal", dice Jones.
- Numerosos observadores ubicados adentro y cerca de las torres escucharon explosiones múltiples, ruidosas y en secuencia rápida, y estas explosiones ocurrieron debajo, lejos de la región donde impactaron los aviones
Jones, al frente de un grupo llamado 'Eruditos por la Verdad del 9/11', en enero de 2006 llamó a una investigación internacional sobre los ataques y llegó tan lejos como acusar el gobierno de EEUU de un encubrimiento masivo.
'Creemos que los más altos funcionarios del gobierno han encubierto hechos cruciales sobre lo qué realmente sucedió el 11 de septiembre', dijo el grupo en una declaración. 'Creemos que estos acontecimientos pudieron haberse orquestado por la administración para manipular a los ciudadanos estadounidense a fin de obtener apoyo a sus políticas en el país y en el extranjero'.
El grupo está liderado por Jones y James H. Fetzer, profesor emérito (McKnight de filosofía) de la Universidad de Minnesota Duluth, y participa un grupo de 50 académicos y expertos, incluyendo a Robert M. Bowman, ex director del programa de defensa del espacio de EEUU conocido como 'Guerra de las Galaxias', y Morgan Reynolds, ex jefe de economistas del departamento del Trabajo en el primer período del presidente George W. Bush.


Más información
Fuentes:
Deseret Morning News, November 10, 2005
Title: "Y. Professor Thinks Bombs, Not Planes, Toppled WTC"
Author: Elaine Jarvik
Brigham Young University website, Winter 2005
Title: "Why Indeed Did the WTC Buildings Collapse?"
Author: Steven E. Jones
Deseret Morning News, January 26, 2006
Title: "BYU professor's group accuses U.S. officials of lying about 9/11"
Author: Elaine Jarvik
Faculty Evaluator: John Kramer
Student Researchers: David Abbott and Courtney Wilcox
Autores:
-Steve E. Jones es físico, enseña en la Universidad Brigham Young, investigador atómico, molecular, también trabaja en óptica y está especializado en fusión catalizada de metales, energía solar y 'archaeometry'. Su teoría sobre el derrumbe con explosivos puede leerse en muchos sitios web, entre otros en este.
-Elaine Jarvik es periodista, trabaja para el Deseret Morning News (www.deseretnews.com) y un resumen de sus trabajos puede obtenerse aquí
*) Proyecto Censurado (Project Censored) es un programa a cargo del profesor de sociología Peter Phillips, de la Universidad Sonoma State de California, que desde hace 30 años emite un estudio anual sobre las 25 grandes noticias "top" ocultadas por la gran prensa de EEUU. Estas "25 historias top" sobre grandes temas sustraídos del debate periodístico ofrecen una radiografía actualizada de la sociedad estadounidense y la política exterior de EEUU, cuyo conocimiento permite comprender mejor los designios del imperio. Los textos completos pueden verse (en inglés) aquí.
Deseret Morning News/Brigham Young University. Traducido por Ernesto Carmona para Argenpress. Revisado por La Haine



La israelización de la frontera de EU y la palestinización de los mexicanos
Bajo la Lupa

Alfredo Jalife-Rahme

En una reunión "secreta" del Centro Nacional de Análisis Político (NCPA, por sus siglas en inglés), en Dallas (Texas), Bibi Netanyahu, anterior premier israelí y ahora líder del partido Likud, había proferido que los palestinos representaban para los israelíes lo que los mexicanos para los estadunidenses, lo que de cierta manera anunciaba en forma omnisciente la erección del "muro virtual" en la transfrontera de Estados Unidos (EU) y México.

Christopher Bollyn (CB) profundiza los alcances de la vigilancia israelí en el "muro virtual": "Israelíes ganan contrato para asegurar las fronteras de EU" (American Free Press, 5/10/06), lo cual ya había adelantado Bajo la Lupa (1/10/06).

Cuando el israelí-estadunidense Michael Chertoff (MC), secretario de la "Seguridad del Hogar", fue cuestionado sobre su selección contratista para desplegar su "muro virtual" que impida la entrada de migrantes ilegales, prefirió guardar silencio, comenta CB, quien presume conocer las razones de su ocultamiento: el consorcio Boeing, con sede en Chicago, que descolgó el suculento contrato, "incluye un subcontratista militar de Israel que jugará un papel crucial en 'asegurar' la frontera de EU".

Agrega en forma mordaz que la "madre israelí de Chertoff jugó un papel importante en la creación" de Israel "durante su infancia". Puntualiza que el consorcio Boeing que implementará el programa de la "Seguridad del Hogar" llamado Iniciativa para Asegurar la Frontera (SBI, por sus siglas en inglés) a lo largo de las fronteras norte y sur de EU, incluye una firma de vigilancia tecnológica con sede en Nueva Hampshire, Kollsman Inc., subsidiaria totalmente controlada por Elbit Systems Ltd., con sede en Haifa, Israel.

Bajo la Lupa (16 y 23/3/05) había advertido con bastante antelación la "texanización y/o likudización" de México. Al respecto CB desmenuza la participación en la erección del "muro virtual" de otras empresas con el consorcio estadunidense-israelí: Unisys, DRS Technologies, L-3 Communications Holdings, Lucent Technologies, Perot Systems, y la "empresa israelí Kollsman que fabrica las cámaras de imágenes térmicas usadas para monitorear las fronteras de Israel".

La mayoría de estas empresas maneja la informática militar y de espionaje del Pentágono y la CIA, además de que exhuma un historial criminal, como el caso sulfuroso de Unisys que había contratado los servicios de cabildeo del mafioso israelí-estadunidense Jack Abramoff (el similar de Kamel Nacif en EU, pero en más inteligente). Se asienta que el cabildeo constituye la bisagra indispensable entre las mafias y la corrupción consustancial a los gobiernos neoliberales.

Los sabuesos globales y exclusivos de Bajo la Lupa han detectado las atingencias de varias de estas empresas de la informática de EU con la fétida empresa Hildebrando, SA de CV, de la familia Zavala Gómez del Campo, propiedad de los cuñados y esposa de Felipe El Breve, así como del delamadridista José Madariaga Lomelín, anterior presidente de la impoluta Asociación Nacional de Banqueros, acusado de "lavado de dinero" en México y España.

CB apunta que el "lucrativo y sensible contrato, estimado en 2 mil 500 millones de dólares, fue otorgado a una firma israelí con lazos estrechos con el ejército de Israel". Con eso de que los insignes senadores de EU consideran a los ilegales mexicanos monstruos "terroristas", al igual que las hazañas humanistas del ejército israelí contra sus vecinos, no vayan a capturar mañana el petróleo, gas, uranio y agua de México con la justificación de la "guerra contra el terrorismo global" desde Palestina hasta Tamaulipas.

El contrato con el que gratificó MC a sus correligionarios de la empresa Elbit Systems goza de todas las facilidades de ejecución que el gobierno de EU no concede a nadie ni a otros países del planeta. Las cámaras térmicas de Elbit Systems pueden "detectar a gente a nueve millas de distancia", y que alardea representar "al primer contratista del Sistema de Control Fronterizo de la policía de Israel que cuenta con un sistema computarizado para el registro y control desplegados en cada paso de la frontera israelí".

La experiencia de Elbit Systems es invaluablemente inigualable: constructora de otros "muros virtuales" en las candentes fronteras de Israel. Hay que reconocer su legendaria eficiencia que seguramente será emulada con los mexicanos que pretendan infiltrarse sin intifada de por medio, como los palestinos.

Lo mejor de Elbit Systems: su panoplia tecnológica multintegrada -biometría, óptica y frecuencia radial-, que "provee soluciones de seguridad en el perímetro (sic) que han sido adaptadas también (sic) a infraestructuras de energía e instalaciones off-shore".

¿Participará Elbit Systems a vigilar "térmica y biométricamente", con el Pentágono, las instalaciones off-shore de Pemex?

¡Qué maravilla! La humanidad le será eternamente agradecida a la empresa israelí de combatir el terrorismo islámico en el Golfo de México para que no se le ocurra a Al-Qaeda sabotear las plantas de Pemex, por fortuna, bajo el resguardo del Pentágono, gracias a la omnisciencia conjunta de Calderón Hinojosa y Elizondo Barragán, respectivamente segundo y tercer secretario de Energía de los cuatro que engendró Fox.

CB integra los lazos de Elbit Systems con los servicios de inteligencia israelíes: "dirigida por un consejo al más alto nivel que comprende a los anteriores generales, coroneles, embajadores y anteriores directores de los principales bancos y empresas" del Estado hebreo.

Su subsidiaria en EU, Kollsman, ha integrado con Unisys la célebre empresa de información que dirige el polémico Lawrence A. Weinbach, un software de seguridad israelí a los productos de computación que vende al gobierno de EU, en similitud a Check Point Software Technologies con sede en Ramat Gan (Israel).

El sarcasmo de CB es infinito al recordar que "Huntleigh de EU, otra empresa de seguridad israelí, proveyó la detección de pasajeros del aeropuerto Logan (Boston) el 9/11.

"Huntleigh, propiedad en su totalidad de la empresa israelí International Consultants on Targeted Security (ICTS), aparentemente (sic) falló en interceptar a los terroristas árabes que secuestraron los dos aviones que se estrellaron en el World Trade Center, según la versión (sic) gubernamental". Ahora resulta que se premia a quienes supuestamente "fracasaron" en su encomienda de proveer la seguridad: "ahora, el mismo gobierno que falló en detener los ataques terroristas del 9/11 contrata a una empresa israelí para ayudar a proteger las amplias fronteras de EU".

Concluye en forma feroz: "antes que se me olvide, las empresas de seguridad israelíes tenían los contratos para la seguridad en los aeropuertos donde los presuntos terroristas fueron permitidos cruzar para abordar los vuelos del 9/11".

No cabe duda que la "seguridad" constituye el negocio de moda de la banca israelí-anglosajona y el "complejo militar-industrial" de EU, al unísono de las trasnacionales petroleras que controlan.

========================================


C E N C O A L T

Centro de Comunicación Alternativa
http://mx.geocities.com/cencoalt/index.html
CENCOALT@yahoo.de


La mala memoria de Celia Hart y de nuestra izquierda que hoy le hace compalsa.
Parece que la arterosclerosis no sólo afecta al comandante en jefe, presidente vitalicio de Cuba, secretario general del CC del PCC y jefe (también vitalicio) del Consejo de Estado y de Ministros ¡No! También el resto de la nomenclatura sufre este terrible padecimiento tan asociado al deterioro característico de la vejez. Y para muestra un botón: Celia Hart Santamaría, una de l@s vástagos favoritos de la clase dominante isleña, nos muestra claros síntomas de este padecimiento. Quizá el diagnóstico sea arterosclerosis prematura.
En fin, tendremos que REFRESCARLE (entre otras cosas) la memoria:
Celia, precisamente aquella inolvidable y tristemente célebre masacre del 2 de octubre de 1968, fue ordenada por el ex-presidente Gustavo Días Ordaz y ejecutado por el entonces secretario de Gobernación Luis Echeverría, con el objetivo de "limpiar" todo brote de resistencia para celebrar sin contratiempos los XIX Juegos Olímpicos, más conocido como las "Olimpiadas Sangrientas". Ante los hechos, la principal demanda de las organizaciones sociales y del movimiento estudiantil (mayoritariamente presos, exilados o en el clandestinaje) era boicotear los juegos haciendo un llamado a los países invitados, en especial a los Estados autodenominados (por decreto) "socialistas" a no participar en tal evento. Sin embargo, tu comandante al igual que el resto de los jefes de Estados satélites de la URSS, hizo caso omiso del llamado a la solidaridad y ordenó a los equipos cubanos a participar en el mismo, en un claro acto de respaldo a la dictadura PRIista.
Desde luego, entendemos el contexto, ya no se encontraba en Cuba Ernesto Guevara y, tú comandante, por esos días, también respaldaba para sorpresa de los 470 trabajadores intelectuales de izquierda participantes en el Congreso Cultural de la Habana de enero de 1968, la intervención de los tanques "soviéticos" aplastando la Primavera de Praga, con un saldo poco distante a la barbarie de Tlatelolco. Además de las medidas internas en sintonía con el autoritarismo estalinista que arrojaron un sin fin de intelectuales de izquierda presos (Trotskistas, luxemburguistas, anarquistas, sindicalistas revolucionarios, etc.), la puesta en práctica de la Ley del Vago que combatía el incipiente movimiento hippie cubano (donde encerraron a todos los jóvenes contestatarios o simplemente a aquellos que llevaban el pelo largo o cargaban en el momento de la razia, cuando fueron esculcados, un disco de Los Beatles); la cacería indiscriminada de homosexuales bajo el reglamento de "Conducta Impropia" y en consecuencias la creación de los campos de concentración para homosexuales bajo el pomposo nombre de Unidades Militares de Apoyo a la Producción; la puesta en práctica de la Ley de Peligrosidad, reglamentación similar a las establecidas por la dictadura fascista de Franco o por las dictaduras de milicos latinoamericanos para sacar de la vida social (sin haber cometido delito alguno) a disidentes intelectuales y luchadores contestatarios como medida preventiva.
Celia, también valdría la pena recordarte que Luis Echeverría, aquel genocida que fuera Secretario de Gobernación, llegó a presidente de los Estados Unidos Mexicanos y fue el mandatario mexicano que más veces fue invitado a Cuba (por tu comandante) durante su mandato. Sin contar la veintena de visitas extraoficiales que hizo a tu país, muchas de ellas en plan de negocios logrando finiquitar buenas y lucrativas operaciones con tu comandante. También te recordamos que por aquellos años el ex presidente genocida le ofreció a su amigo el presidente vitalicio, extensas propiedades de tierras en el desarrollo turístico de Cancún, mismas que aún conserva con ayuda de diferentes prestanombres y qué tal vez sean parte de esa fortuna que según la revista FORBES (desde luego, financiada por la CIA) le atribuye a tu comandante.
Precisamente, esa Ley de Peligrosidad, creada para control interno, también sirvió para recoger de la calle a más de una docena de luchadores sociales mexicanos que se habían exilado en Cuba (por aquello de los cantos de sirenas) cada vez que el genocida Echeverría visitaba la Isla.
En fin, la lista es larga cuando se habla de la estrecha solidaridad entre el PRI y el PCC. Sólo por citar ejemplos recientes, hablemos de la amistad de tu comandante con el ex presidente Salinas y de como invirtió parte de los millones de dólares que se robó junto a su hermano del erario en la Isla, tanto en el ramo turístico como en el de comunicaciones, destacándose TELCEL como único sistema de comunicación celular. También podemos hablar del "auto exilio" de Salinas y de cómo, camino a Irlanda, tu comandante le ofreció asilo y de su mansión frente al mar en La Habana y del nacimiento de su hijo Emiliano en Cuba.
Conocemos los hechos de primera mano, a través de compañer@s mexican@s exilad@s en Cuba en aquellos años; mediante el testimonio de compañer@s que fueron en busca de armas y entrenamiento creyendo que era neto aquello de "Cuba faro de América" y desconociendo que era parte de la demagogia de la estrategia política de la Guerra Fría. Sabemos la historia por las anécdotas y comentarios de compañer@s anarquistas cuban@s exilad@s y, por nuestra experiencia, al visitar Cuba y reunirnos con compañer@s ideológicamente afines.
Pues nada Celia, que la arterosclerosis te ataca de manera prematura o el cinismo te caracteriza como a la mayoría de los portavoces de Estado. Sólo restaría comentarte que la interrupción de la Revolución Social mexicana, como bien señala el profesor Adolfo Guilly, no es reciente, no data del arribo al poder (a través de las urnas) de la ultraderecha empresarial foxista, sino es consecuencia (como en Cuba) de la institucionalización y la burocratización "revolucionaria"
¡Por que jamás hayan masacres ni terrorismo de Estado, sea en Tlatelolco o en Praga!
Por que l@s maestr@s de Oxaca, Cuba o el mundo, no enseñen más "LA VERDAD" sino el pensamiento crítico y anti-autoritario que nos permite ver que no hay verdad absoluta sino muchas verdades.
Por que el movimiento de protestas de Oaxaca se convierta en un movimiento contestatario real, rebelde, insurrecto y anti-autoriario que rebase a sus líderes corruptos y las demandas políticas de la simple destitución de la rata que hoy gobierna el Estado para poner a otro igual sea del partido que sea.
¡Por el Comunismo Libertario!
¡Insurrección Ácrata!

Coordinadora Informal Anarquista




El primer golpe de Estado contra Evo Morales está previsto para este miércoles, 11 de octubre
Heinz Dieterich
Rebelión

Fuentes confiables del alto gobierno boliviano, que pidieron el anonimato, revelaron que el primer intento de golpe de Estado contra Evo Morales está planeado para este miércoles, 11 de octubre. El uso de francotiradores en la matanza de Huanuni, que causaron siete muertos, indica la participación de los golpistas en los disturbios mineros. Militares chilenos estarían involucrados en la conspiración.
1. Buscando Generales matones
Hace algunas semanas, oficiales de la policía boliviana se acercaron a generales de las Fuerzas Armadas de Bolivia (FAB), investigando su disposición para dar un golpe de Estado conjunto. Tal como sucedió en el caso chileno con el General constitucionalista René Schneider, y en Venezuela con el General Raúl Baduel, también en Bolivia uno de los militares claves para el éxito de la asonada, se negó a participar e informó al Presidente. Ahora siguen los preparativos sin él. Y siguen los anuncios en la radio que elogian al "ejército patriótico que mató al Che Guevara y la subversión".
Los militares nunca dan un golpe de Estado en el aire, me dijo hace siete años el amigo, General Alberto Mueller Rojas, hoy día, miembro del Estado Mayor Presidencial de Hugo Chávez. Es esta lógica que se observa desarrollar actualmente en Bolivia. Todo un bloque conspirativo compuesto por diferentes fuerzas sociales y estatales trabaja aceleradamente para acabar con el Presidente Evo Morales.
2. La conspiración institucional
Los prefectos (gobernadores) de los Estados energéticos y separatistas Beni, Pando, Santa Cruz de la Sierra y Tarija, promueven la conformación de los llamados "Comités Civiles", que son las cabezas de lanza de la subversión política visible. Tanto los prefectos como los comités cívicos han entrado en franca rebelión contra el gobierno constitucional de Evo Morales, al declarar que "no acatarán la Constitución Política del Estado emergente de la Asamblea Constituyente, en caso de que esta no sea aprobada en todos sus artículos por los dos tercios de votos" de los constituyentes. Advierten avanzar en las "autonomías departamentales", si no se cumple esa condición suya.
Cuentan, por supuesto, con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ---tan reaccionaria y corrupta como sus demás homólogos burgueses en el mundo--- que le proporciona a la insubordinación la apología del delito.
Ante la reciente declaración de la Asamblea Constituyente de considerarse "originaria, plenipotenciaria y funcional", es decir, no restringida en su construcción del nuevo Estado por la normatividad existente, los magistrados sostienen la posición de los prefectos facciosos. Dictaminan que según el derecho constitucional el poder de la Asamblea Constituyente no es "originario-fundacional" sino "derivado-reformador" y, por lo tanto, subordinado a la legislación vigente que exige los dos tercios de los votos.
3. La conspiración social
Los comités civiles cuentan con el financiamiento de sectores empresariales y la colaboración de altos oficiales de la policía, por ejemplo, coroneles. Sus actos son inflados y promulgados por los medios de comunicación privada, muchas veces con los patrones de la propaganda fascista que se usan en Venezuela contra el gobierno de Hugo Chávez. Algunos de los más importantes medios están en manos de magnates capitalistas con fuertes inversiones agrícolas en las provincias separatistas y que temen la reforma agrícola del gobierno.
En lo social, las asociaciones de padres de familia ---por lo general reaccionarias y controladas por la Iglesia en América Latina--- en alianza con sectores del magisterio y los colegios y universidades privadas promueven paros, bloqueos y manifestaciones contra el gobierno. Sectores energéticos tratan de generar escasez de diesel y gasolina, a fin de producir malestar entre la población.
4. El modelo de Chile
Al igual que en Chile, los transportistas tienen la función de quebrar la economía y la paz pública con un paro nacional, convocado para el miércoles de la próxima semana, con la intención de hacer confluir todos los sectores anti-gubernamentales en un gran frente desestabilizador.
Refiriéndose explícitamente al paro subversivo de los transportistas chilenos contra Salvador Allende (1972), financiado por la CIA estadounidense, Evo Morales calificó hace tres días al paro boliviano como un paro "ideológico": "Es la lucha del poder", dijo el líder popular y dejó claro lo que está en juego: "o los grupos gamonales (elite, H.D.) , o los movimientos populares".
Tiene toda la razón Evo, como revelan los documentos del Church Committee (1976) y las recientes memorias del líder militar de la organización fascista chilena "Patria y Libertad", Roberto Thieme, sobre su colaboración subversiva con la Marina de Guerra y los transportistas chilenos en la destrucción del gobierno de la Unidad Popular.
5. El costo político de Huanuni
Aprovechando el enfrentamiento armado entre cooperativistas y asalariados mineros en Huanuni, Departamento de Potosí, que ha dejado alrededor de quince muertos y más de cien heridos, la Central Obrera Boliviana (COB) y la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, se desplazan peligrosamente hacia este frente desestabilizador y antagónico al gobierno, mientras la Federación Nacional de Cooperativistas Mineros (Fencomin) rompió su alianza política con el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de gobierno.
El conflicto de Huanuni es de origen económico. Se produjo por el intento de unos cuatro mil cooperativistas mineros de la Fencomin, clientela del Ministro de Minería Walter Villarroel, de quedarse con la explotación de la más rica mina de estaño de Bolivia, Posokoni, expulsando de manera violenta a unos mil mineros asalariados de la empresa estatal COMIBOL.
La Fencomin es una organización pequeñoburguesa depredadora que bajo los débiles gobiernos de Carlos Mesa y Rodríguez Veltzé se convirtió en un poder económico y político expansionista y antiético. Ya en mayo y junio del 2004, tomó las minas de Caracoles y Colquiri, desalojando por la fuerza a los mineros estatales y sus familias.
El gobierno de Evo fue sorprendido por la violencia en Hunani. Y ante la disyuntiva de matar a mineros con las Fuerzas Armadas, por una parte, o de ser acusado de "negligencia" y "ausencia del Estado", por otra, pasaron alrededor de 30 horas de respuesta energética, que se convirtieron en una bonanza propagandística y política para la derecha. Esta aprovechó al máximo su hegemonía en los medios de comunicación y, muy semejante a la manipulación mediática durante los días del coup d'etat en Venezuela (2002), ha golpeado incesantemente al gobierno.
6. La Falange internacional
En Bolivia se sigue minuciosamente el manual de la subversión estadounidense. La máquina facciosa es lubricada con dinero, patrones propagandísticos y programación política-paramilitar por el imperialismo estadounidense que después del 11 de septiembre, 2001 puso a Evo Morales en la lista negra que usan las fuerzas de seguridad de Estados Unidos para rastrear a "terroristas".
Los cómplices de la Unión Europea y las transnacionales energéticas complementan la falange subversiva. "BP-Tony", Primer Ministro británico y agente político de la British Petroleum, ha instigado a las empresas energéticas del Reino Unido que no inviertan en el gas de Bolivia.
Lo que Tony Blair hace en lo oscurito de Downing Street 10, la transnacional brasileña-internacional, Petrobrás, lo hace con obscena transparencia. Administrada, de hecho, por los banqueros de Wall Street y la City en Londres, ha desplegado una actitud depredadora y neocolonial frente a Bolivia y los demás países latinoamericanos, que hace palidecer el comportamiento de algunas otras transnacionales occidentales. A semejanza de la Repsol, y antes PdVSA, es esencialmente una fachada para la penetración de la petrocracia y el capital financiero anglo-estadounidense, con una despiadada política neocolonial, que requiere urgentemente la organización de un boicot de todos sus productos en toda América Latina, para quebrar su parasitaria tecnocracia chovinista-imperial y, también, para fortalecer a Lula.
La desaparición forzada de Jorge Julio López en Argentina evidencia de nuevo una ominosa verdad, que la opinión pública latinoamericana no quiere escuchar y, mucho menos, reconocer: que el poder de las oligarquías criollas sigue intacto en toda Sudamérica. Y que, como escribí en un artículo anterior, no ha sido tocado ni será tocado seriamente por los gobiernos desarrollistas de la región.
Parte esencial de este poder son los militares y las redes continentales del terrorismo de Estado de Washington, que en muchos casos son las de la "Operación Condor". El reciente intento de asesinato del Presidente Chávez en el Zulia, en el cual el sicario logró escapar a Colombia, al igual que la participación de militares chilenos en reuniones de los conspiradores bolivianos, evidencia este escenario.
Chile tiene, por supuesto, un vital interés en mantener el suministro del gas boliviano a precios bajos, interés contra el cual atenta, como en el caso de Petrobrás y Repsol, la política de Evo de recuperar las condiciones de comercialización de los hidrocarburos nacionales.
7. Abortar el golpe de Estado
Todos quieren remover al "indio" Evo que perturba los negocios, al igual que al "negro" Chávez en Venezuela. Para Chávez, después del golpe militar fracasado, el medio de "remoción" seleccionado es el veneno o el accidente. En Bolivia, los gamonales y sus padrinos imperiales coinciden en que un golpe militar podría ser el medio adecuado. Solo que un golpe militar, como dice el amigo Mueller Rojas, no se puede dar en el "vacío". Lo que vemos en Bolivia es el intento de la derecha mundial, de llenar este vacío.
Pero, el golpe militar es como el asalto bancario: solo tiene exitoso si conserva el momento de la sorpresa. Este momento lo han perdido los subversivos bolivianos. Es un deber ético divulgar su proyecto golpista de la manera más amplia posible, para abortarlo.
Hoy, más que nunca, la Revolución boliviana necesita nuestra solidaridad mundial.