Gacetillas de Prensa 24-10-06
ESTOS NO SON "RESABIOS", SON LOS DE AHORA
La madrugada del 23 de octubre Daniel Ezequiel Ríos, de 17 años, volvía a su casa en Don Torcuato cuando lo paró un patrullero de la bonarense. Le pidieron documentos, y una vez confirmado que era él, le pegaron dos trompadas al tiempo que le decían "a vos te va a pasar lo mismo que a tu hermano".
El hermano de Daniel, José Ríos, al que todo el barrio conocía como "Nuni", murió hace seis años, a los 16, acribillado por el Escuadrón de la Muerte de Don Torcuato. Fue por su homicidio que el jefe y subjefe del escuadrón que operaba en zona norte, Hugo Alberto Cáceres (a) El Hugo Beto y Anselmo Puyó, ambos suboficiales de la bonarense, fueron condenados a 22 y 19 años de prisión en noviembre de 2004.
CORREPI ha denunciado más de una vez que Hugo Cáceres, preso en una comisaría (es decir, en su lugar de trabajo), goza de una serie de privilegios que ningún preso por delitos infinitamente más leves tiene. Hasta fue visto celebrando el cumpleaños de 15 de su hija, y desde su cómodo departamento con celular y computadora sigue manejando la "agencia de seguridad" Tres Ases que encubría su dedicada tarea de limpieza social. A más de dos años de la sentencia en su contra la Cámara de Casación platense todavía no la confirmó, y por lo tanto tampoco se inició la prometida investigación penal sobre el conjunto del accionar del Escuadrón, responsable de decenas de secuestros, asesinatos y torturas como fue expuesto públicamente por la investigación llevada a cabo por CORREPI y el periodismo independiente.
No es casual que este ataque ocurra justamente cuando otro caso de gatillo fácil en la zona, el de la adolescente Romina Lemos (16) avanza en la denuncia pública y la movilización popular.
Responsabilizamos al gobierno nacional y al gobierno provincial por la seguridad de la familia Ríos, y en particular por la del joven Daniel Ezequiel. La denuncia penal ya fue efectuada, y el patrullero y sus ocupantes están individualizados en función del lugar y horario del episodio.
Este es el aparato represivo del estado, el de la "nueva policía", el de los cursitos de DDHH y los talleres "pensando el siglo XXI con la comunidad". Ni Cáceres, ni Puyó, ni los policías que hoy amenazan y golpean a un menor anunciándole que va a ser asesinado como su hermano, son veteranos de la dictadura. Son los funcionarios reclutados y formados aquí y ahora, para servir a los poderosos, para imponer el control social a los pobres, tal y como se los ordena el gobierno que los dirige.
BASTA DE REPRESIÓN - BASTA DE GATILLO FÁCIL Y TORTURAS
CONTRA LA REPRESIÓN, ORGANIZACIÓN Y LUCHA.
CORREPI
Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional
Ciudad de Buenos Aires - Argentina
correpi@fibertel. com.ar www.correpi. lahaine.org
-------------
" Vidas Robadas Sueños en Marcha".
A partir del Miercoles,25 de Octubre en el Colegio Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, sito en Villafañe y Azara barrio de Barracas y hasta el viernes 27 se pondrá en exposicion la muestra de fotos " Vidas Robadas Sueños en Marcha".
Sobrevivientes del la misma escuela, compañeros, docentes y amigos, realizarán a las 10:00hs del miércoles un acto donde se colocara una placa recordartoria por Florencia Soledad Díaz
------------------
"OPOSICIÓN LIBERTARIA Y LUCHA ARMADA CONTRA LA ÚLTIMA DICTADURA ARGENTINA"
Está en el país Fernando López Trujillo, un compañero libertario ex
miembro de la RL (Resistencia Libertaria) organización política
revolucionaria que practicara la lucha armada en la década del ´70
frente a la, en aquel entonces, inminente dictadura en argentina.
Miércoles 25 de Octubre en AFHI:
Una de las actividades que tiene el cronograma de actividades
planificadas es en el AFHI, el próximo 25 de oct. donde el compañero
transmitirá su experiencia como ex miembro de la Resistencia
Libertaria en los ´70, actividad que lleva como consigna "Oposición
libertaria y lucha armada contra la última dictadura argentina" y
donde se abordarán distintos planos vinculados a la lucha
revolucionaria en esos años: la coyuntura, las distintas fuerzas
revolucionarias, los hechos destacados de la oposición a la dictadura,
etc. En esta ocasión aprovecharemos para presentar el libro que edita
nuestra Fundación de Estudios Libertarios "Flores Magón" junto al
periódico Barrikada titulado "Apuntes para una Historia del Anarquismo
Militante en los Años ´70". Esta 2º actividad es convocada por la
Fundación Flores Magón y Barrikada, y contará con invitados que
también integraron distintas experiencias revolucionarias en esa
década en nuestro país. La sita será el miércoles 25 de octubre, a las
18.30 hs. en el local de AFHI, Constitución 1772, entre Daniel Muñoz y
Ferrer Serra, a 3 cuadras de 3 Cruces y a 8 cuadras de Fernandez Crespo.
Fernando López Trujillo, nació en Buenos Aires, es ex miembro de la
RL, desaparecido por un mes en el ´78, obligado al exilio, desde joven
a militado en distintas organizaciones del movimiento libertario
regional, hoy es historiador, docente y periodista. Miembro desde su
fundación en 1997 del Centro de Documentación e Investigación de la
Cultura de Izquierda en la Argentina (CeDInCI).
Fundación de Estudios Libertarios "Flores Magón"
Periódico Barrikada
Por el socialismo y la libertad
La madrugada del 23 de octubre Daniel Ezequiel Ríos, de 17 años, volvía a su casa en Don Torcuato cuando lo paró un patrullero de la bonarense. Le pidieron documentos, y una vez confirmado que era él, le pegaron dos trompadas al tiempo que le decían "a vos te va a pasar lo mismo que a tu hermano".
El hermano de Daniel, José Ríos, al que todo el barrio conocía como "Nuni", murió hace seis años, a los 16, acribillado por el Escuadrón de la Muerte de Don Torcuato. Fue por su homicidio que el jefe y subjefe del escuadrón que operaba en zona norte, Hugo Alberto Cáceres (a) El Hugo Beto y Anselmo Puyó, ambos suboficiales de la bonarense, fueron condenados a 22 y 19 años de prisión en noviembre de 2004.
CORREPI ha denunciado más de una vez que Hugo Cáceres, preso en una comisaría (es decir, en su lugar de trabajo), goza de una serie de privilegios que ningún preso por delitos infinitamente más leves tiene. Hasta fue visto celebrando el cumpleaños de 15 de su hija, y desde su cómodo departamento con celular y computadora sigue manejando la "agencia de seguridad" Tres Ases que encubría su dedicada tarea de limpieza social. A más de dos años de la sentencia en su contra la Cámara de Casación platense todavía no la confirmó, y por lo tanto tampoco se inició la prometida investigación penal sobre el conjunto del accionar del Escuadrón, responsable de decenas de secuestros, asesinatos y torturas como fue expuesto públicamente por la investigación llevada a cabo por CORREPI y el periodismo independiente.
No es casual que este ataque ocurra justamente cuando otro caso de gatillo fácil en la zona, el de la adolescente Romina Lemos (16) avanza en la denuncia pública y la movilización popular.
Responsabilizamos al gobierno nacional y al gobierno provincial por la seguridad de la familia Ríos, y en particular por la del joven Daniel Ezequiel. La denuncia penal ya fue efectuada, y el patrullero y sus ocupantes están individualizados en función del lugar y horario del episodio.
Este es el aparato represivo del estado, el de la "nueva policía", el de los cursitos de DDHH y los talleres "pensando el siglo XXI con la comunidad". Ni Cáceres, ni Puyó, ni los policías que hoy amenazan y golpean a un menor anunciándole que va a ser asesinado como su hermano, son veteranos de la dictadura. Son los funcionarios reclutados y formados aquí y ahora, para servir a los poderosos, para imponer el control social a los pobres, tal y como se los ordena el gobierno que los dirige.
BASTA DE REPRESIÓN - BASTA DE GATILLO FÁCIL Y TORTURAS
CONTRA LA REPRESIÓN, ORGANIZACIÓN Y LUCHA.
CORREPI
Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional
Ciudad de Buenos Aires - Argentina
correpi@fibertel. com.ar www.correpi. lahaine.org
-------------
" Vidas Robadas Sueños en Marcha".
A partir del Miercoles,25 de Octubre en el Colegio Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, sito en Villafañe y Azara barrio de Barracas y hasta el viernes 27 se pondrá en exposicion la muestra de fotos " Vidas Robadas Sueños en Marcha".
Sobrevivientes del la misma escuela, compañeros, docentes y amigos, realizarán a las 10:00hs del miércoles un acto donde se colocara una placa recordartoria por Florencia Soledad Díaz
------------------
"OPOSICIÓN LIBERTARIA Y LUCHA ARMADA CONTRA LA ÚLTIMA DICTADURA ARGENTINA"
Está en el país Fernando López Trujillo, un compañero libertario ex
miembro de la RL (Resistencia Libertaria) organización política
revolucionaria que practicara la lucha armada en la década del ´70
frente a la, en aquel entonces, inminente dictadura en argentina.
Miércoles 25 de Octubre en AFHI:
Una de las actividades que tiene el cronograma de actividades
planificadas es en el AFHI, el próximo 25 de oct. donde el compañero
transmitirá su experiencia como ex miembro de la Resistencia
Libertaria en los ´70, actividad que lleva como consigna "Oposición
libertaria y lucha armada contra la última dictadura argentina" y
donde se abordarán distintos planos vinculados a la lucha
revolucionaria en esos años: la coyuntura, las distintas fuerzas
revolucionarias, los hechos destacados de la oposición a la dictadura,
etc. En esta ocasión aprovecharemos para presentar el libro que edita
nuestra Fundación de Estudios Libertarios "Flores Magón" junto al
periódico Barrikada titulado "Apuntes para una Historia del Anarquismo
Militante en los Años ´70". Esta 2º actividad es convocada por la
Fundación Flores Magón y Barrikada, y contará con invitados que
también integraron distintas experiencias revolucionarias en esa
década en nuestro país. La sita será el miércoles 25 de octubre, a las
18.30 hs. en el local de AFHI, Constitución 1772, entre Daniel Muñoz y
Ferrer Serra, a 3 cuadras de 3 Cruces y a 8 cuadras de Fernandez Crespo.
Fernando López Trujillo, nació en Buenos Aires, es ex miembro de la
RL, desaparecido por un mes en el ´78, obligado al exilio, desde joven
a militado en distintas organizaciones del movimiento libertario
regional, hoy es historiador, docente y periodista. Miembro desde su
fundación en 1997 del Centro de Documentación e Investigación de la
Cultura de Izquierda en la Argentina (CeDInCI).
Fundación de Estudios Libertarios "Flores Magón"
Periódico Barrikada
Por el socialismo y la libertad