« Inicio | Noticias del 20-10-06 » | Articulos de Opinion 20-10-06 » | Articulos de Opinion 20-10-06 » | Gacetillas de Prensa 19-10-06 » | Noticias del dia 19-10-06 » | Articulos de Opinion 19-10-06 » | Gacetillas de Prensa 18-10-06 » | Noticias del Dia 18-10-06 » | Articulos de Opinion 18-10-06 » | Gacetillas de Prensa 17-10-06 » 

20.10.06 

Gacetillas de Prensa 20-10-06

El Día Mundial de Palestina es el grito de la Resistencia del pueblo musulmán

La liberación de Palestina es una obligación para todos los musulmanes y para todos los pueblos libres del mundo
LA INTIFADA VENCERA

Viernes 20 de Octubre a las 18 hrs. acto en solidaridad con el heroico pueblo Palestino y su resistencia contra la política genocida y criminal del Estado sionista de Israel.
Hogar Arabe Argentino
Guayaquil 4077 (Calle 11 entre 162 y 163)
Berisso- Pcia. de Buenos Aires.
¡Viva la heroica resistencia
del pueblo palestino!
¡Fuera Israel de Palestina!

Enviar adhesiones a:
0221-4212309 / 0221-4640948
hogararabe@berisso.net.ar
adhesion@asociacionislamica.org.ar
hamza1854@yahoo.com.ar

--------------------------


En la Plaza de Quilmes el Viernes 20 de Octubre a las 17hs.
"De las Cenizas del Horror, surgió la lucha por la Vida y la Justicia."


Los chicos pedían a gritos: "no nos peguen mas". Con la piel quemada y ahogándose por el humo, los policías no tuvieron piedad.
Desde la noche del 20 de Octubre, hemos logrado algo. Fueron echados de la policía el Ex - Teniente Primero Carlos Pedreira y el Ex - Sargento Juan Guzman. Están suspendidos el oficial Inspector Gustavo Avila, el Sargento Primero Ernesto Soreire y el Cabo Primero Hugo D?elia.
Sin embargo, el comisario Soria en marzo del 2006 es premiado con el ascenso al cargo de Comisario Inspector de la DDI de San Miguel. Por reclamo de familiares se logra cancelar el ascenso. Aún así Soria sigue en funciones. Parece que cuatro muertes no alcanzan para expulsar al Responsable de la Comisaría donde se aplicaban las torturas.
A dos años, el Fiscal Nievas Woodgate no ha culpado a ningún policía y no ha resuelto la causa. Esta tendenciosa lentitud beneficia a los policías involucrados.
No queremos que se repita la Masacre de Quilmes Primera. Reclamamos justicia para Diego, Elías, Manuel y Miguel y para todos los pibes víctimas del accionar policial.

MOV. CONTRA LA IMPUNIDAD


----------------------------------


PEÑA ITINERANTE DEL TEATRO DE LA GOMA


Sábado 21 de octubre. 21 hs Peña Itinerante
¿Es acaso una leyenda?
¿El exacto lugar donde el amor sucede?
¿Un Universo secreto donde la mùsica nos devela la Verdad?
¿El encuentro de los solitarios que por una vez
quieren sentirse acompañados?
¿La muerte desafiada en el mìsmisimo espacio del proscenio màgico?
O la repetida cantinela sin sentido de los borrachines de siempre?
...Venga y compruèbelo Ud. mismo!
Sàbado 21 de octubre - 21.00 hs.
CLUB PIRAÑA. ELIA 678. PARQUE PATRICIOS.
Entrada $2.
teatrodelagoma@yahoo.com.ar
Agradecemos mucho su difusión
*El Teatro de la Goma nace a partir del festejo popular "El Tango vuelve al barrio", organizado por un grupo de vecinos en homenaje y, en coincidencia, con el 60° aniversario de la muerte de Carlos Gardel, el 24 de junio de 1995. La gomería del "Ruso", (Miguel Ángel Cali es su verdadero nombre), ubicada en la calle Grito de Asencio 3324 del barrio de Parque Patricios -que aún está en funcionamiento- fue uno de los escenarios elegidos para la jornada, transformándose por ese día en un auténtico teatro. La obra presentada en tal ocasión fue "El acompañamiento" de Carlos Gorostiza, protagonizada por Martín Sandoval y Alejandro Cantarella, con la dirección de Gustavo Machado.
En el mes de noviembre del 2001 resurge la idea con el ciclo "Noches de Vecindad", cinco sábados consecutivos durante los cuales se presentaron títeres, obras de teatro, monólogos humorísticos, murgas, cantantes, bailarines y músicos. Y así el Teatro de la Goma siguió organizando y llevando adelante diferentes actividades en forma periódica, alternando el escenario de la gomería con el de la calle.
Siendo consecuente con su origen y con el mismo espíritu el TDLG "se agranda" y llega al lugar donde antiguamente funcionaba un taller mecánico del barrio, en Grito de Asencio 3365.
Este espacio se abre entonces como un intento de dar una alternativa de encuentro, comunicación y expresión para los vecinos del barrio, como así también como una forma de fortalecer y mostrar nuestra identidad.
En la actualidad, en la búsqueda de un nuevo lugar, continuamos nuestras actividades en forma itinerante en diferentes instituciones y calles del barrio.
El Teatro de la Goma está adherido a la Red Gesol (www.gesol.org.ar)