« Inicio | Especial Medio Oriente 18-8-06 » | Noticias del 18-08-06 » | Gacetillas de Prensa 17-08-06 » | Noticias del 17-08-06 » | Articulos de Opinion 17-08-06 » | Gacetillas de Prensa 16-8-06 » | Noticias del Dia 16-8-06 » | Articulos de Opinion 16-8-06 » | Gacetillas de prensa 15-8-06 » | Noticias del dia 15-8-06 » 

22.8.06 

Articulos de Opinion 22-8-06

Entrevista exclusiva con Sabed Hassan Nasrallah, dirigente maximo de Hezbollah:

Sabed Hassan Nasrallah, dirigente máximo de Hezbollah: Habla sobre la resistencia contra las tropas de Israel, los regimenes colaboracionistas, el Ché, Chávez, los socialistas y el frente único contra el imperialismo

"Usted será testigo de como nuestro pueblo ha abrazado a Chávez y Ernesto Che Guevara..."
"...El ejemplo más concreto ha sido el de Hugo Chávez, el Presidente de Venezuela. Lo que la mayoría de los estados Musulmanes no hacen, fue hecho por Chávez que retiró su embajador de Israel..."
"...Lo que nosotros decimos a nuestros amigos socialistas que quieren pelear junto a nosotros por la fraternidad y la libertad, es que no se les ocurra venir si van a decir que la 'Religión es un opio'..."
Por Roza Çiðdem Erdoðan / Mutlu Þahin
Periodistas turcos
Traducción y notas de pie de página: Sebastián Robles
Fuente: Izquierda.info

Desde el primer día de nuestra llegada al Líbano, buscamos la forma de entrevistar a Sabed Hasan Nasrallah (1), el secretario general de Hezbollah (2). Les comunicamos esta demanda continuamente a los representantes de Hezbollah. Después de una considerable espera, repentinamente, los militantes de Hezbollah vinieron a vernos y nos sacaron fotografías y tomaron nuestros documentos de identidad. Luego se fueron sin decirnos nada.

Unos días después de este incidente que nos causó gran nerviosismo, dos civiles llegaron a visitarnos. Nos dijeron que Nasrallah estaba esperando para vernos pero que no lleváramos cámaras de fotografías o filmadoras. Absolutamente. Después de dar vueltas durante hora en un automóvil particular, por fin Nasrallah se presentó a donde estábamos. Aunque aparentemente habíamos tenido éxito, no podíamos dejar de estar nerviosos.
Israel que reocupó primero Palestina y luego Líbano con el pretexto del secuestro de sus soldados, enfrentó una resistencia que no esperaban en el Líbano. A pesar del respaldo de los EEUU y Europa, Israel sufrió numerosas bajas en su enfrentamiento con Hezbollah, la cual es una organización con raíces en el Líbano.
Hezbollah, que ha sido presentada como la conductora de una resistencia eficaz contra Israel, cuyas fuerzas armadas han sido tildadas de "invencibles", prácticamente gobierna el sur del Líbano. Aunque defiende las tierras del Líbano, Hezbollah continúa siendo una fuente de inspiración para la resistencia del pueblo Palestino, de Iraq y Afganistán donde, ahora mas que nunca, goza de gran prestigio por haber resistido en pie la embestida del ejercito y la aviación israelí.
Hablamos con Sabed Hasan Nasrallah, líder de Hezbollah, quien se ha convertido en una especie de "símbolo" de la resistencia a los asaltos imperialistas no solo del Líbano, sino de todo el mundo árabe. Con el dirigente hablamos sobre la resistencia de Hezbollah, de Líbano, de la agresión Sionista con apoyo imperialista, la actitud de los gobiernos de la región y Turquía, las relaciones con el movimiento socialista y muchos otros temas. Esta entrevista fue conducida el 13 de agosto, apenas horas antes del anuncio del cese del fuego ordenado por la ONU.

Pregunta - Israel ha dicho que su objetivo es "la destrucción de Hezbollah" en los primeros días de la ocupación del Líbano. Sin embargo, se encontró con una resistencia que no esperaba y no pudo cumplir con esos objetivos. A través de violentas confrontaciones, el ejército ocupante continúa sufriendo fuertes pérdidas. Esto no ha sido cubierto suficientemente por la prensa. ¿Puede usted darnos un breve informe sobre la situación actual de la resistencia?

Hassan Nasrallah
: Los sionistas, que son los contratistas del imperialismo, están utilizando la prensa muy eficientemente. En Occidente, principalmente en la prensa de EEUU, primariamente en manos de capitalistas judíos, engañan a la gente cuando le dicen que están bombardeando las posiciones de Hezbollah. Eso es, por cierto, una mentira. ! Como usted ha podido atestiguar personalmente, esta es una gran mentira! Ellos están martirizando a los civiles inocentes; están martirizando a las mujeres y niños. Pero en todos los sitios donde nos cruzamos con los sionistas los hemos hecho retroceder. Estamos actuando con cautela y no estamos disparando nuestros misiles contra los civiles. Al decir que estamos disparando sobre viviendas civiles, buscan engañar a los pueblos del mundo. Nosotros solo disparamos misiles en forma controlada y en lugares previamente identificados. Concerniente a este asunto, es también necesario puntualizar lo siguiente: ellos han estado empujando deliberadamente a los Israelíes árabes hacia la frontera. Los presentan como blancos para que nosotros les disparemos. Pero nosotros no le hacemos el juego a esta provocación. Nuestros blancos no son los civiles, sino las fuerzas militares sionistas. Nuestros combatientes están rechazando en todos lados a las fuerzas sionistas en las operaciones de tierra. Y tendrían que saber que aun no hemos utilizado nuestro arsenal más importante. Los sionistas, que saben que no pueden asustarnos con la muerte, están tratando de destruir nuestra infraestructura, nuestros caminos, nuestros puentes, nuestras mujeres y niños. Así es como intentan intimidarnos. Todo es inutil porque no nos rendiremos. Además de la libertad de nuestra patria, no aceptaremos ninguna otra solución. Resistiremos y pelearemos. El imperialismo y sus contratistas sionistas en la región deben saber que los estamos esperando en cada colina, en cada valle, en cada calle y en cada pulgada de nuestro país. Nuestra resistencia necesita la victoria. No tenemos mas salida que eso. Esta guerra terminara con la victoria de los oprimidos del mundo y la de los Musulmanes.

Pregunta - ¿Es posible que el Líbano se enfrente nuevamente al peligro de una guerra civil?


Hassan Nasrallah: No solamente en el Líbano, sino también en toda la región, el régimen sionista busca la polarización con las tensiones entre grupos étnicos, sectas y creencias. Su estrategia de atacar nuestro país también confirma esto. Pero Hezbollah les ha arruinado su juego. Los pueblos oprimidos de nuestro país y del Medio Oriente han venido en defensa de Hezbollah y nos han proveído con su apoyo. Los socialistas y los cristianos están incluidos en esto.

Por otro lado, el imperialismo ha establecido falsas organizaciones Islámicas como frentes de colaboración, ya en la época de la URSS. Estas fuerzas, además de plantar la discordia entre sectas para beneficio de los EEUU, también pelearon contra los revolucionarios (3). Sin embargo, las condiciones ahora han cambiado. Los EEUU también utilizaron a Saddam a quien ellos mismos derrocaron hace unos años, para pelear contra Irán, los kurdos y nosotros. Nadie puede pensar ni por un momento que nosotros no sabemos de estos trucos. Estamos al tanto y jamás nos prestaremos a ellos.

Pregunta - A pesar de los ataques contra Palestina y el Líbano, los gobiernos árabes permanecen en silencio. ¿Cuál es la razón de este silencio?

Hassan Nasrallah: La mayoría de estos países son colaboracionistas. Por ejemplo, en países como Arabia Saudita, hay "fatwas" (4) que se han hecho contra nosotros. Son fatwas bastante graciosos y ni siquiera los pueblos de estos países se las creen. Estos decretos son absolutamente políticos y han sido preparados para servir los intereses de los EEUU. Estos decretos son hechos publico de vez en cuando, pero nosotros no los tomamos en serio. Pero permítame decirle que nosotros no toleraremos enfrentamientos entre sectas y religiones y que estas "fatwas" tienen esa intención. Ellos han apelado a estos trucos y fueron victoriosos en un primer momento, pero ahora el pueblo Iraqui esta al tanto de estos trucos.

Pregunta - Sobre la cuestión mencionada de Iraq. La lucha de sectas en este país bajo ocupación esta siendo provocada. Recientemente unos cuantos generales de EEUU han estado dando advertencias sobre "el incremento de la guerra civil" en Iraq. ¿Nos podría da su punto de vista sobre esto?

Hassan Nasrallah: Los imperialistas buscan ganar la Guerra por dentro, con intrigas, una vez que no pudieron a través de las armas, a través de la creación de una guerra de sectas por intermedio de algunas, así llamados, grupos de resistencia colaboracionistas. El mismo truco fue utilizado a través de Saddam antes contra los shias y los kurdos. Y ahora ellos continúan con el mismo truco. Hoy no hay un Saddam, sino docenas de Saddams. Yo llamo a mi pueblo, a nuestros pueblos, a no prestar atención a estos trucos. Seamos vigilantes sobre la muerte de hermanos y hermanas.

Pregunta- ¿Cómo evalúa la actuación del gobierno Turco?

Hassan Nasrallah: Mensajes reaccionando sobre los acontecimientos del gobierno Turco fueron recibidos por el gobierno Israelí. Pero esos mensajes no se convirtieron en acción. Las bombas utilizadas para el bombardeo de nuestro país llegaron desde Turquía. Otra vez, de acuerdo a lo que sabemos por su intermedio, existen grupos de legisladores que son miembros del Grupo de Amistad Turco-Israelí de la Asamblea Nacional. Lo que deseamos, sin embargo, son reacciones claras. El gobierno turco todavía tiene el estatus de ser él mayor aliado de la pandilla de contratistas.

Pregunta - ¿Cuál es el estado actual de sus relaciones con el movimiento Socialista?

Hassan Nasrallah: El movimiento socialista, que había estado alejado de la lucha internacional por un tiempo considerable, al fin ha comenzado a convertirse nuevamente en una fuente de apoyo moral para nosotros (5). El ejemplo más concreto ha sido el de Hugo Chávez, el Presidente de Venezuela. Lo que la mayoría de los estados Musulmanes no hacen, fue hecho por Chávez que retiró su embajador de Israel (6). Además, el nos comunicó su apoyo a nuestra resistencia. Esto ha sido una fuente de apoyo moral a nuestra lucha. Podemos observar una actitud similar dentro del movimiento revolucionario Turco. Tuvimos hermanos socialistas de Turquía que fueron a Palestina en los 60 a luchar contra Israel. Y uno de ellos aun permanece en mi memoria y en mi Corazón: Denizs Gezmis? (7)

Pregunta - ¿Cual es, para usted, la importancia de Denizs?

Hassan Nasrallah: Nosotros ahora tenemos nuevos Denizs. Nuestras filas están siempre abiertas para nuevos Denizs contra los opresores. Deniz vivirá siempre en los corazones de los pueblos de Palestina y Líbano. Nadie debe dudar esto. Desdichadamente, ya no hay una lucha común y fraternidad contra el enemigo común dejada por los Denizs. Lo que nos hubiese gustado es que nuestros hermanos socialistas en el Líbano hubiesen luchado con nosotros, hombro con hombro, contra el imperialismo y el Sionismo (8). Esta lucha no es solamente nuestra. Es la lucha común de todos aquellos oprimidos del mundo. No se olvide que si los pueblos de Palestina y Líbano pierden esta guerra, eso significará la derrota de todos los pueblos oprimidos del mundo. En nuestra lucha contra el imperialismo, los revolucionarios deberían también tomar la responsabilidad y deberían convertirse nuevamente en Denizs a los ojos y en los corazones del pueblo de Palestina y Líbano.

Pregunta - ¿ Es posible ver posters del Che, Chávez, Ahmedinecad ve Hezbollah lado a lado en las calles de Beirut? ¿Son estas las señales de una nueva polarización?

Hassan Nasrallah: Nosotros saludamos a los dirigentes y a los pueblos de Latinoamérica. Ellos han resistido heroicamente contra los bandidos norteamericanos y han sido una fuente de apoyo moral para nosotros. Ellos están guiando y mostrando el camino para los pueblos oprimidos. ¡Vaya, dense unas vueltas por nuestras calles! Usted será testigo de como nuestro pueblo ha abrazado a Chávez y Ernesto Che Guevara. Casi en todas las casas, usted se encontrara con posters del Che o Chávez. Lo que nosotros decimos a nuestros amigos socialistas que quieren pelear junto a nosotros por la fraternidad y la libertad, es que no se les ocurra venir si van a decir que la "Religión es un opio"(9). Nosotros no acordamos con ese análisis. Aquí esta la mayor prueba de esto en nuestras calles, las fotos de Chávez, Che, Sadr y Joimini ondeando juntas. Mientras ustedes respeten nuestras creencias y nosotros las de ustedes, no hay potencial imperialista que no podamos derrotar.

Pregunta - Volviendo a las amenazas en la región. Los gobiernos occidentales están intensificando su presión sobre Damasco y Teherán para los cuales están proponiendo un "cambio de régimen." Algunas Fuentes son de la opinión de que el ataque contra el Líbano es parte de uno dirigido a Siria. ¿Es su opinión una guerra regional es posible?

Hassan Nasrallah: Los centros del poder imperialista quieren convertir a toda nuestra región en colaboracionistas. Ellos esperan que nos arrodillemos ante ellos. Siria, Irán y nosotros nos oponemos a esto. La provocación que constituyó (el asesinato) del ex Primer Ministro Libanés Refik Hariri y los esfuerzos para asegurarse de la retirada del ejercito Sirio del Líbano y, yendo aun más lejos, sus deseos de atacar Teherán se deben todos a esta causa. Vamos a resistir por la patria y la libertad. Vamos a resistir para no tener que arrodillarnos. Los imperialistas de Occidente están buscando hacer un segundo Kosovo del Líbano y de nuestra región. Estan buscando enfrentamientos entre sectas. Pero les hemos arruidano ese truco. En nuestras calles, en todo el Líbano, las comunidades cristianas, sunitas y shias están levantando las banderas de Hizbollah. Estamos nosotros, y esta Irán, esta Siria, Venezuela, Cuba y Corea del Norte (10). Están los pueblos que resisten en Palestina, Iraq y Afganistán. Mientras exista el imperialismo y las ocupaciones estos pueblos continuarán resistiendo en nuestra región. Ellos pueden olvidarse de la paz. Si quieren paz ellos deberían ahora respetar la libertad de los pueblos y deberían eliminar las pandillas colaboracionistas. No serán capaces de transformar nuestro país y nuestra región en un nuevo Kosovo. Ahora nuestro pueblo esta consciente de todo y no aceptará los trucos imperialistas. No permitiremos en ninguna circunstancia que ataquen Irán o Siria. Nosotros vamos a pelear por nuestra libertad hasta la última gota de nuestra sangre. Que no haya dudas sobre esto. Han reclamado que Irán tiene armas nucleares a su disposición. Por el contrario, la mayor parte de las armas nucleares están en manos de las pandillas de colaboradores de Israel y en EEUU. Además, las armas nucleares son solo la excusa que presentan para crear regímenes colaboracionistas en la región.

Pregunta -Existen acusaciones que dicen que Hezbollah es dirigido desde Teherán. ¿Cuál es su punto de vista al respecto?

Hassan Nasrallah: Es una gran mentira. Nosotros somos una organización independiente libanesa. No recibimos órdenes de nadie. Pero esto no significa que no formemos alianzas. Déjeme reiterarle, nosotros tenemos una posición. Estamos del lado de Irán y de Siria. Ellos son nuestros hermanos. Nosotros vamos a oponernos a cualquier ataque contra Teherán o Damasco hasta la ultima gota de nuestra sangre, tal cual lo hacemos por el Líbano. Defendemos la resistencia global contra el terrorismo imperial global.

Pregunta:
¿Hay algún otro punto al que le gustaría referirse?

Hassan Nasrallah: La paz no puede ser unilateral. Mientras exista el imperialismo en el mundo, la paz permanente es imposible. Esta guerra no terminará mientras haya ocupaciones en Iraq, Afganistán y Palestina.


NOTAS:

1 Hassan Nasrallah, máximo dirigente, se presume que político y militar, del "Partido de Dios" o Hezbollah, una vertiente fundamentalista islámica. Se le atribuye la dirección absoluta de Hezbollah y su cabeza tiene precio para Israel que ha tratado de asesinarlo en varias oportunidades.

2 Hezbollah, o "Partido de Dios", una organización islámica fundamentalista, es decir, que profesa la formación de un estado islámico en Líbano pero que ha demostrado una gran flexibilidad táctica. Por ejemplo, se ha aliado con regímenes dispares como el secular gobierno de Siria y la Republica islámica de Irán, quienes les facilitan armas y apoyo logístico para sus operaciones militares y programas sociales. Políticamente, Hezbollah es solo radical en su programa de instauración del Islamismo en el Libano y en su resistencia tenaz a las tropas de Israel. En el plano interno prefiere un programa de reformas sociales basadas en ayuda económica y subsidios a los mas pobres, controlados por las agencias religiosas. Difiere con al-Quada frecuentemente ya que considera a la misma como una organización que sirve a los intereses del imperialismo y se opone a sus designios de enfrentar a Shias y Sunitas. También participa del sistema electoral del Líbano, donde ha obtenido 14 diputados en su Asamblea Nacional y tiene dos ministros en el gabinete, donde participan representantes de partidos con los cuales mantiene diferencias religiosas y políticas. Fundado en 1982 por un grupo de clérigos para hacer frente a la ocupación israelí, se atribuyo en 1983 la voladura de las barracas de los Marines de EEUU que estaban estacionados en el Líbano y obligo al entonces Presidente Ronald Reagan a retirar las tropas de ese país. Desde entonces, Hezbollah figura en la lista de organizaciones terroristas de EEUU. Recientemente, la Mossad (inteligencia Israelí) lanzo el rumor, que no ha sido probado, de que Hezbollah es responsable de los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel en Argentina. EEUU ha denunciado repetidamente que Hezbollah cuenta con agentes y negocios que le suplen fondos en la Triple Frontera (donde se unen Brasil, Argentina y Paraguay). El gobierno brasileño de Lula, con el apoyo de Kirchner, ha formado una central de inteligencia en la zona para investigar. Hezbollah fue aliado de las tropas sirias mientras estas permanecieron estacionadas en el Líbano hasta el ano pasado, cuando fueron obligadas a retirarse debido a acusaciones de que fueron las responsables del asesinato de un ex Primer Ministro libanés.

3 Seguramente se refiere aquí a organizaciones como al-Quada a la que EEUU trata de identificar con Hezbollah y Hamas.

4 Fatwas: decretos religiosos que presuntamente son de cumplimiento obligatorio para todos los musulmanes. Todas las fracciones del Islamismo las utilizan pero solo los partidarios de una u otra rama de la religión les presta atención.

5 Es difícil precisar a que o a quienes se refiere Nasrallah ya que el movimiento contra la guerra en Iraq o ahora contra la invasión de Israel del Líbano, prácticamente no existiría en una cantidad de países sin la organización y movilización de la izquierda.
6 Se refiere a las declaraciones de Chávez durante su reciente visita a Teherán donde declaro que Israel utilizaba métodos similares a los del nazismo. El retiro temporal de un diplomático de otro país se considera un acto de malestar por las acciones o dichos de otro gobierno. Es una acción mas bien simbólica que no implica rompimiento de relaciones diplomáticas.

7 Denizs Gezmis, uno de los tres dirigentes del Ejercito de Liberación del Pueblo de Turquía ejecutados por el gobierno de su país el 6 de mayo de 1973 por el secuestro de cuatro empleados de la NATO y por otras acusaciones de actos terroristas llevados a cabo contra intereses de EEUU, primariamente. Defensor de las teorías de la "revolución democrática", Gezmis comenzó su carrera política en la universidad de leyes de Ankara para luego fomentar, desde 1970, la guerra de guerrillas. Gezmis estuvo brevemente en Palestina en esos anos, donde participo de acciones contra el ejercito Israelí. Su grupo político colapsó a su muerte. Su ideología era una mezcla de nacionalismo turco y estalinismo del tercer periodo. Es poco probable que Nasrallah lo haya mencionado por su origen turco por la presencia de dos periodistas de ese origen y no porque sea un genuino representante de lo que el llama el "movimiento socialista." Nasrallah pudo haber mencionado, pero nunca lo hace, organizaciones de izquierda del propio Líbano que han combatido contra Israel o se oponen a su nueva ocupación o a organizaciones Palestinas como el FPLP o el FDLP, de origen y trayectoria marxista.

8 A pesar de sus afirmaciones, sectores de izquierda del Líbano han manifestado que Hezbollah se niega a formar frentes genuinos con ellos, prefiriendo actuar solo cuando domina la situación y sin supeditarse a alianzas políticas con la izquierda. Si lo hace, afirman, con fuerzas de la burguesía Libanesa y esto los ha llevado a integrar con ellas el actual gobierno del país. La izquierda libanesa ha dicho que Hezbollah incluso se niega a cooperar con ella en el rescate ayuda a los heridos en combate, prefiriendo en todo caso sus propios recursos los cuales no comparte con otras organizaciones.

9 Hezbollah no permite la mas mínima discusión o desafío de sus ideas religiosas lo que hace cualquier frente muy difícil. Obviamente, Hezbollah rutinariamente se refiere como "infieles" a los militantes de otros grupos religiosos o la izquierda. Aparentemente eso no le impide en formar alianzas gubernamentales con sectores de la burguesía libanesa.

10 Aquí Nasrallah muestra una gran flexibilidad táctica al admitir la presencia de otras luchas, no solo las de los pueblos y organizaciones islámicas. Aunque su lista sea muy limitada y algunas de sus elecciones, como Corea del Norte sean, por lo menos, grotescas.




Hernán Machuca, concejal, dirigente y luchador nato
LOS ESPOLONAZOS DEL LIDER REBELDE
- 8/19/2006 18:30

Combativo e intrépido, lanza sus arpones contra Celco, la Armada y el Gobierno: "Se equivocaron con nosotros porque nos llevaron a pelear al mar y de eso sí sabemos, luchar en el agua".

"Mi presidenta Bachelet a dicho que quiere a las autoridades cerca de la gente, a la opinión ciudadana, pero el intendente ha estado muy lejos, pero muy lejos. Ni siquiera ha llamado para saber de nosotros".

Después de la tregua anunciada por los voceros del movimiento de pescadores de Mehuín [X Región] y Queule [Novena], viene el momento de reflexión y calma. Pero los próximos cuatro o cinco días "serán para nosotros un lapso en que podremos analizar y ver con un poco de calma, los próximos pasos", dijo el presidente de la Federación de Pescadores de La Araucanía y concejal de Toltén, Hernán Machuca.

Es que la lucha no ha terminado, pese al retiro de las cuatro naves que la Armada dispuso para proteger los trabajos de dos remolcadores de Celco para realizar los estudios de impacto ambiental. Ese documento es clave para la construcción de un ducto que elimine los desechos de la planta Celulosa Arauco Constitución, ubicada en San José de La Mariquina. Durante dos días obstaculizaron, maniobraron y molestaron a las naves hasta que estos se retiraran del escenario el viernes.

Consideran que la obra tendrá un negativo impacto medioambiental entre Tirúa y Corral. "Eso es claro" y ?segundo- porque consideran que el sector les pertenece por cuanto está reservado para la pesca artesanal y, además, tener la propiedad de la concesión para la explotación de los recursos existentes en esa zona.

Ese es el fondo del problema, que luego de los últimos días de movilizaciones tanto en el mar con en tierra, mantiene a las cuatro mil familias de ambas caletas en estado de alerta máxima, porque se sienten afectadas por lo que consideran un grave atropello. "Eso nos pertenece y no queremos que el mar se contamine".

El "viejo lobo de mar" mantiene fe en sus convicciones. "No vamos a bajar los brazos. El poder de Celco es enorme pero no cederemos", dijo este líder de los pescadores artesanales, que hoy se dio un espacio para participar en un encuentro de concejales del Partido Socialista, su partido, en Temuco.

PRIMER ARPONAZO: EL GOBIERNO

"La primera molestia de los pescadores artesanales, es con los funcionarios de gobierno. Ninguno, pero ninguno, llegó, llamó o habló respecto a nuestro problema. Mi presidenta Bachelet ha señalado públicamente que su gobierno debe estar cerca de la gente y de la voluntad ciudadana. Ni el intendente de la Décima como tampoco de la Novena, han mostrado interés por esta materia tan delicada".

Y descarga su arpón ?agudo y filudo- contra Eduardo Klein. "A el me corresponde solicitarle su intervención, porque es mi intendente regional. No ha dicho nada; ha guardado silencio y no ha mostrado interés. Ojalá que no ocurra alguna desgracia porque seguramente, tendrá que salir a hablar. Los pescadores artesanales de Queule y Toltén lo sentimos lejano, distante. Seguramente tendrá intereses en otras materias".

Pero el "viejo lobo de mar" salva de sus comentarios a dos, porque dice que han sido los únicos que se han acercado a plantear su inquietud por la conflictividad alcanzada por la dura disputa. Rescata al senador Guillermo y Vásquez y al diputado Fernando Meza, quien comprometió la presencia de la comisión medioambiental de la cámara baja para el próximo viernes.

SEGUNDO ESPOLONAZO: LA ARMADA

La Armada es la encargada ?entre otras materias- de fiscalizar el territorio marítimo, "pero con el sector de la pesca artesanal no lo cumplen. Resulta que cuando los barcos industriales invaden y pescan en las cinco millas consagradas por ley para la pesca artesanal, no intervienen porque dicen que los valores para el movimiento de naves es muy alto. ¿De dónde salieron los recursos para proteger a las naves de Celco?, ¿son propios o vienen de Celco?. Ese es nuestro sentimiento con la Armada yn por eso decimos que no tienen autoridad moral frente al sector de la pesca artesanal. Durante 30 años mantuvimos una buena relación. El Presidente Ricardo Lagos entregó residencia y oficinas para la alcaldía de mar de Queule para que protejan a los pescadores, pero nos dieron vuelta la espalda".

El malestar de los pescadores con la Armada es cosa seria. "Vamos a pedir el retiro de los alcaldes de mar de la Armada y solicitaremos el regreso de alcaldes de mar civiles porque sabemos que en caso de conflicto a los primeros que les van a dar la espalda son a los pescadores. Sabemos y tenemos un documento donde se señala la disposición de Celco a entregar aportes a la Armada; nosotros pensamos y podríamos interpretar eso como coimas".

VIENTO EN POPA

Para el dirigente, el movimiento registra a partir de hoy una tregua luego del retiro de todas las naves foráneas a la pesca artesanal. "Pero eso no significa que esto termina. Estamos analizando y observando lo que puede venir. De lo que estamos claros, es que el movimiento va en alza porque dentro de los próximos días nos llegarán refuerzos. Los pescadores artesanales de Coronel anunciaron que enviarán seis buses con pescadores y por mar llegarán entre 20 a 25 lanchas pesqueras de mayor capacidad. Se trata de embarcaciones de fierro, para faenas mayores. No estamos dispuestos ceder ni un milímetro de lo que nos corresponde. La zona de Pelleco ?donde se instalaría el ducto, está concesionada a la pesca artesanal y por ley son nuestras las primeras cinco millas. No vamos a ceder frente al poder económico como lo es Celco. Lucharemos con todas nuestras fuerzas, porque de lo contrario, pasaría lo mismo que ocurrió en Arauco, donde la celulosa Celco instalada allí mató todos los recursos marinos, pero todos? y a eso no queremos llegar".

CAUTELA EN MAR BRAVA?

Hernán Machuca no ceja en atacar y atacar a Celco. "Pero somos cautelosos. CONAMA la exige un estudio de impacto ambiental que considere mediciones de corrientes marinas, velocidad, recursos existentes en el fondo marino, batimetría y otros de diferentes tipos. Todo en el área de Pelleco, en unos 1.200 a 1.400 metros de la costa y que ?aseguran los pescadores-, les pertenece.

Las mediciones deben ser realizadas en dos períodos diferentes. Uno de ellos vence el próximo lunes y las próximas mediciones deben efectuarlas antes del 30 de abril del 2007. "Todo este período lo vamos pasar en estado de alerta, pero no les daremos la opción para que los remolcadores trabajen en lo que necesitan".

Eso es en la batalla en el mar. Ahora, los pescadores artesanales se preparan en otra, tanto o más difícil. "Estamos seguros que los fiscales del Ministerio Público no conocen la Ley de Pesca y para ello tendremos el apoyo de los abogados de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanalas de Chile. Pronto van a llegar. Allí nos prepararemos para seguir la lucha ante los tribunales".

¿Dónde están las razones del aparente triunfo de su sector?, le preguntamos. Sonríe. Sabe que no debiera decirlo pero la suelta. "Creo que la Armada, Celco y el Gobierno se equivocaron. Porque nos llevaron a pelear en el mar y creían que no seríamos capaces de enfrentarlos. No quisieron reconocer que es en el agua donde mejor peleamos. Allí transcurre nuestra vida y de mar sabemos?".




Fox: jugando con fuego
17 de agosto de 2006
John Saxe-Fernández

Después del asombroso faccionalismo desplegado por Fox en el proceso comicial de 2006 y su solapamiento por el IFE, el muy limitado recuento realizado ha permitido a una de las partes en conflicto detectar y denunciar la existencia de actas falsificadas, de cientos de miles de votos introducidos o desaparecidos ilegalmente en las urnas, incluyendo la impresión de boletas de más por el IFE (Proceso, 13-VIII-06 p 10), parece que son suculentos los negocios en juego, revelando el pacto del gobierno con grandes intereses oligárquico-imperiales como los articulados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el aparato de "seguridad nacional" de Estados Unidos, en pos de la privatización y extranjerización de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El patrimonio nacional, concebido por la plutocracia como botín a ser "negociado" con empresas extranjeras que operan inconstitucionalmente en el país (Halliburton, Exxon-Mobil, Sempra Repsol), incluye una reserva petrolera que abarca aquella localizada en aguas someras y profundas del Golfo de México. No es novedad que el objetivo prioritario de una voraz camarilla local y de instrumentos a su servicio como el CCE, así como la del cabildo petrolero estadunidense, bien colocado como está en la Casa Blanca y Los Pinos, sea ahora consumar el "fraude electoral", montado por medio de un operativo "hormiga" sistemáticamente orientado a alterar la votación en favor del candidato del PAN. Tampoco sorprende que esa cúpula se incline al uso de artilugios legales o ilegales, pacíficos o policiaco-militares, a fin de ubicar en Los Pinos a Calderón, Nava y otros personajes de comprobada lealtad y sumisión a sus designios sobre el sector energético mexicano, como el ex secretario de Energía Téllez Kuenzler.

Téllez intensificó, con la asesoría de Enron, la estrategia energética neoliberal enfilada a desarticular y devastar financieramente a Petróleos Mexicanos, a privilegiar la operación de empresas privadas en actividades vitales del proceso petrolero, por medio del cierre de áreas de Pemex con el simultáneo despido de técnicos altamente capacitados lo que, como lo documenta la Unión Nacional de Trabajadores de Confianza de la Industria Petrolera, (UNTCIP) en su Proyecto alternativo integral para Pemex (www.untcip.net) ha provocado la dilapidación económica y la destrucción de la fuerza productiva, expresándose en una merma injustificada de reservas petroleras, daños a yacimientos, infraestructura de transformación y transporte, institutos de investigación y capacidad tecnológica de la empresa y los trabajadores, convirtiendo al país en importador neto de volúmenes crecientes de gas natural, de petrolíferos, petroquímicos y químicos, desintegrando cadenas productivas e incrementando el desempleo y la migración.

Son amplios y extensos los vínculos y compromisos del círculo calderonista con los oligopolios de la industria del gas y del petróleo de Estados Unidos y España (¿de ahí el favoritismo que le concede con tanta superficialidad profesional El País?), incluyendo al Grupo Carlyle dedicado a los negocios de armas, energéticos y de "servicios de seguridad" -una suerte de pelotones de fusilamiento en "auxilio" del gran capital-, como se documenta en Terror e imperio (Debate, 2006). Contra viento y marea Fox se esfuerza por lograr el aval del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para mantener el control sobre los puestos de mando, a fin de imponer, contra la voluntad del electorado, lo que el "equipo binacional" (Bush-Cheney y Fox-Wolfowitz) concibe como el golpe de gracia a Pemex-CFE, es decir, la "constitucionalización" del vasto operativo ilegal que han venido construyendo -una suerte de Pemex paralelo-, mediante el contratismo generalizado y proyectos de inversión totalmente alejados del interés público nacional por su carencia de consideraciones sociales, ambientales, estratégicas y generacionales. El despojo, bien conocido por la opinión pública, porque está presente desde el arribo de Díaz Serrano a la dirección de Pemex, fue articulado por medio de préstamos y de la "cobertura lingüístico-ideológica" del Banco Mundial, como una "reforma estructural".

Fox da como un hecho que el TEPJF evitará una necesaria y significativa ampliación del recuento de votos, perpetrando lo que para el jurista Raúl Carrancá y Rivas sería una "catástrofe judicial", a fin de colocar a Felipe Calderón a como dé lugar como su sucesor, aun a riesgo de represión policial y militar y del derrame de sangre. Implacable contra AMLO y temerario contra la nación, Fox ya planteó su ingreso al nicho reservado a Santa Ana y Huerta, ofreciéndose para dar el "golpe" a Pemex-CFE y los trabajadores: en un encuentro con los legisladores electos del PAN, se comprometió a "asumir los costos políticos" y dejar la mesa puesta a lo que espera será un gobierno panista, impulsando en la nueva legislatura -a partir del 1º de septiembre- "reformas estructurales en el sector-energético, laboral y fiscal" (La Jornada, 9-VIII-06 p 10). Eso sí es jugar con fuego.

saxe@servidor.unam.mx



C E N C O A L T
Centro de Comunicación Alternativa
http://mx.geocities.com/cencoalt/index.html
CENCOALT@yahoo.de

CUANDO EL ATROPELLO ES LEY

Independentzia eta Sozialismorantz

EUSKAL HERRIA PASO A PASO Servicio informativo de ASKAPENA Nº 145
Como indicábamos en el Paso 144, la represión sigue presente en Euskal Herria. Por decreto ley, la izquierda independentista no existe. Sus derechos han quedado abolidos y cualquier actividad pública es perseguida. No tiene ninguna posibilidad de intervenir mientras Zapatero no se lo consienta: "Batasuna sabe perfectamente que no puede convocar ni actuar en política" (Secretario de los Socialistas Vascos) ¡Un curioso concepto de
democracia! Una manifestación a favor del proceso

Como ya es habitual por estas fechas, la izquierda soberanista convoca todos los años una manifestación en las fiestas de Donosti. Este año, y con más motivo que nunca, se anunció la habitual manifestación bajo el lema "Euskal Herriak, autodeterminazioa".
La fecha elegida era el 13 de agosto y el objetivo, ofrecer a la ciudadanía un espacio de participación en el proceso que se está intentando abrir "es fundamental e imprescindible que la sociedad participe"


Las reacciones

El anuncio de la manifestación da pie a una cascada de declaraciones y reacciones que alteran el sopor estival:

? El PP reacciona de forma fulminante exigiendo al Gobierno Vasco que prohiba la manifestación por ser "un desafío y una burla a la ilegalización, una manifestación
convocada por terroristas". Acusa al Consejero de Interior de ser cómplice de la burla.
Las sucursales del PP entran en la batalla: Asociación de Víctimas del Terrorismo", "España y Libertad" y "Manos limpias" piden la prohibición del acto.
? El PSE lanza mensajes contradictorios. Por un lado, proclama que el derecho a manifestación es un derecho universal y constitucional. Por otro lado, traslada la responsabilidad a Batasuna a la que acusa de "practicar el victimismo infantil y de hacer ostentación en el respaldo de la marcha".
? El PNV, con la ambigüedad que le caracteriza, desea que la convocatoria responda al interés por el lema más que a un intento de provocación por parte de la izquierda.
? Eusko Alkartasuna, más contundente, recuerda que el derecho de manifestación es universal y que tanto las instituciones públicas como el Estado español tienen la obligación de garantizar el ejercicio de este derecho. Critica la intervención de la Audiencia Nacional "Ya es hora de que se finalice con las interferencias del ámbito judicial"
Izquierda Unida considera que la convocatoria de Batasuna (que se hace todos los años) es un intento por llevar la situación política a un contexto incómodo; así y todo, considera que el derecho de manifestación es legítimo y debe de prevalecer.
? El Gobierno Vasco, vuelve a ejercer de cipayo. En vez de garantizar el derecho al ejercicio de manifestación, como lo reclaman dos de sus integrantes, se lava las manos y promueve la aplicación de una Ley dictatorial. No prohíbe la manifestación pero traslada el tema a la Audiencia Nacional para que sea este Tribunal de Orden Público quien la prohíba. El Consejero de Interior reconoce que este tipo de informes a la Audiencia Nacional es práctica habitual de su departamento.


Prepotencia inquisitorial

El Tribunal de excepción, y el juez Garzón en particular, no se hacen esperar; es conocida su saña contra la izquierda soberanista.

? El día 8 de agosto cita a tres dirigentes de Batasuna para que comparezcan en la Audiencia Nacional; cita también a la persona particular que tramitó la solicitud para la marcha y reclama de la policía que investigue la actuación política de 36 personas supuestamente miembros de la dirección de Batasuna. Se da la circunstancia de que cita a ciudadanos franceses, Estado donde Batasuna es legal. El juez aprovecha la convocatoria
de la manifestación para recordar que la izquierda vasca está privada de todo derecho
? El día 9 de agosto, Batasuna comparece en rueda de prensa para valorar la actuación judicial: "vulnera derechos civiles y políticos elementales y pretende dejar fuera de juego la iniciativa política de la izquierda vasca". El juez Garzón hizo gala de su prepotencia. No podía admitir que unos "miserables izquierdosos" cuestionaran su actuación. Al enterarse de la rueda de prensa de Batasuna, dictó una nueva providencia ampliando el número de dirigentes citados a la Audiencia Nacional.
? El día 10 de agosto, cinco dirigentes de la izquierda vasca comparecen ante Garzón. Tras la comparecencia, el juez no les impone medidas cautelares pero reduce aún más su capacidad de actuación política; tomará medidas penales en su contra si se celebra la manifestación de Donosita u otros actos que pretenda sustituirla.


Un pueblo que no se doblega

Batasuna queda en el punto de mira del Estado. Si persisten en respaldar la
manifestación a favor de la autodeterminación, la represión será implacable. La policía vasca que protege los intereses del Estado, se empleará con contundencia, la base social será masacrada y los dirigentes pueden acabar en prisión ¿Qué hacer?

Cincuenta personas enarbolan la bandera de la rebeldía. No pueden consentir que una ley injusta, un juez prepotente y una policía violenta aborten las ilusiones colectivas. El día 11 de agosto reúnen a la prensa en plena calle y convocan a una nueva manifestación "para acabar con todas estas agresiones a Euskal Herria y para no dejar pasar esta oportunidad histórica". Su lema será "Euskal Herria tiene la palabra y la decisión".

El día 13 una multitud se lanza a la calle. Denuncia las agresiones contra Líbano y Palestina mientras reclama para nuestro pueblo el derecho a decidir. La policía cipaya provoca pero los miles de participantes los ignoran coreando con fuerza un grito unánime "In-de-pen-den-tzia"

Euskal Herria, 20 de agosto de 2006.
www.askapena.org // info@askapena.org