« Inicio | Articulos de Opinion 2-11-06 » | Gacetillas de Prensa del 1-11-06 » | Noticias del 1-11-06 » | Articulos de Opinion 1-11-06 » | Gacetillas de Prensa del 31-10-06 » | Noticias del 31-10-06 » | Aritículos de Opinión 31-10-06 » | Gacetillas de Prensa 30-10-06 » | Noticias del 30-10-06 » | Articulos de Opinion 30-10-06 » 

3.11.06 

Noticias del 2-11-06

Crece un rumor sobre el traslado de Botnia http://www.noalapapelera.com.ar/portal/index2.php?option=com_content&task
=emailform&id=460&itemid=2http://www.noalapapelera.com.ar/portal/index2.php?option=com_content&task=emailform&id=460&itemid=2
jueves, 02 de noviembre de 2006 - Asamblea de Gualeguaychu

PARANA.- Un trascendido sobre la posible relocalización de la planta de la firma finlandesa Botnia fue recibido ayer con ansiedad en Gualeguaychú y afianzó la lucha de los asambleístas, que mañana interrumpirán por tiempo indeterminado el tránsito en la ruta que vincula esa ciudad con Fray Bentos.

Los vecinos, que desarrollan una estrategia contra las fábricas pasteras por diversos flancos, admitieron que el rumor, bien difundido ayer en la ciudad, que sugiere una suerte de hartazgo de los empresarios de Botnia por la sucesión de conflictos, les recordó el reciente alejamiento resuelto por la española ENCE, que en Gualeguay-chú adjudican a la movilización social con caravanas y cortes de ruta.
Como parte de la estrategia, ayer se enviaban cartas a las embajadas de todos los países que participarán de la Cumbre Iberoamericana en Montevideo, dirigidas a los jefes de Estado. "Allí les decimos que están en el territorio de un presidente que ha violado reiteradamente un tratado internacional, que es culpable de la crisis que se está generando y no se ha avenido a la licencia social que exigimos los vecinos de enfrente", dijo a LA NACION el asambleísta Juan Veronesi.

Los vecinos insistieron en la necesidad de que los presidentes se reúnan. La semana pasada le entregaron una carta a Tabaré Vázquez a través de la embajada de Uruguay en Buenos Aires, en la que lo acusaron de ser consciente de que "ha violado un tratado" y lo culparon de la crisis. Al día siguiente desde la embajada se la devolvieron "por improcedente", de modo que están viendo el modo de hacérsela llegar a Vázquez en Montevideo.

La versión sobre el supuesto traslado de Botnia fue divulgada por el empresario uruguayo Eduardo Gallego, que comentó que fueron directores de ENCE y Botnia los que le hicieron el anuncio. Más allá de la veracidad, que no pudo ser chequeada en Botnia, el comentario alentó las expectativas de los gualeguaychuenses.

Mañana, a las 14, cada uno de los manifestantes cargará un ladrillo para construir un muro que, en principio, no estaría sobre la calzada sino en la banquina en el paraje junto al arroyo Verde.



Duro reclamo de la Argentina a Uruguay por las papeleras

Cuando se acerca la fecha de inicio de la cumbre que se realizará en Montevideo, el canciller Jorge Taiana le envió a su par uruguayo, Reinaldo Gargano, una nota diplomática en la que recriminó que se haya autorizado a Botnia a usar el doble de agua del río Uruguay que la pautada al inicio.

"Mi gobierno lamenta esta nueva acción unilateral", empieza el documento firmado por el canciller Jorge Taiana. Luego sostiene que la medida "provoca un agravamiento de una situación de por sí tensa entre ambos países."

La Argentina sostiene que con esta medida, Montevideo desoyó las recientes recomendaciones de la Corte Internacional de La Haya, que pidió a los dos países que se abstengan de realizar acciones que dificulten la resolución de la controversia que aún analiza ese tribunal.

Por su parte, Tabaré Vázquez dijo que no dialogará con el gobierno argentino mientras haya cortes de rutas.

Con la queja presentada ayer por Taiana, el conflicto diplomático vuelve a un estado de máxima de tensión, donde cada uno de los países realiza serios reclamos.

El presidente Kirchner, por lo tanto, reducirá al mínimo indispensable su tiempo de presencia en Montevideo. Llegará mañana a la noche y es probable que regrese el sábado, antes de que se cumplan 24 horas-peridismo.com-



Maestros chaqueños en lucha

Cientos de docentes y padres de los alumnos de las escuelas estatales chaqueñas se movilizaron ayer hacia la sede del Ministerio de Educación provincial para protestar contra la decisión oficial de descontar los días a los maestros chaqueños en lucha.
Los dirigentes gremiales docentes, acompañados de padres de alumnos se movilizaron este miércoles hacia el Ministerio de Educación, para exigir respuestas del titular de la cartera, Carlos Landriel, con respecto a los descuentos que nuevamente se les practicaron por días de paro.
Al llegar hasta el edificio de la ex Noblex, se encontraron con un insoportable operativo de seguridad que sólo provocó a los trabajadores en lucha.
Al confirmar los nuevos descuentos, los docentes indignados lograron ingresar a las instalaciones de la cartera educativa, aunque siempre vigilados por un grupo de efectivos listos para la represión.
"La guardia policial, en un acto de absoluta irresponsabilidad no permitió que una persona descompuesta pasara por el lugar para que rápidamente recibiera atención médica", explicó el secretario general de UTrE CTERA, Sergio Soto.
Los despachos del ministro de Educación, Carlos Landriel, y de las demás autoridades educativas fueron fuertemente custodiadas por la guardia policial, por lo que los manifestantes no pudieron tener ningún tipo de contacto con los funcionarios.
"Creo que se tiene que respetar el fallo judicial que hay, donde los docentes piden el reintegro de los haberes, esto que la constitución dice de garantizar la enseñanza para todos y el cumplimiento de la ley. Están haciendo oídos sordos a todos los reclamos, tanto de padres, como de docentes",señaló un manifestante.
Por su parte, la secretaria general de ATECh, Rosa Petrovich, ratificó la presentación de una denuncia penal contra el ministro de Educación por el incumplimiento del fallo judicial que prohíbe realizar nuevos descuentos por días de paro a los docentes y advirtió que "decididamente, con esta actitud totalitaria el gobierno provincial, a través de la cartera educativa, lo que hace es profundizar el conflicto".
Eduardo Mijno, dirigente de SITECH Federación, consideró que "el hecho de haber descontado a los docentes un sueldo miserable, significa querer apagar el fuego con más nafta".
Y agregó: ?De hecho, esta situación se va a agravar; nosotros convocamos para el día viernes a asambleas en las escuelas para decidir el fin de semana las medidas de acción que, seguramente, se van a profundizar". -Agencia Walsh-



El secretario general de la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer)


Sergio Elizar, aseguró ayer que hubo un 95 por ciento de adhesión al primer día del paro de 48 horas en la provincia.
"La medida le marca al Gobierno que cuando los docentes tomamos una determinación le ponemos el cuerpo. Por eso estamos decididos a ratificar las medidas de fuerza a pesar de las intimidaciones del Consejo General de Educación", remarcó el dirigente a APF Digital.
Según Elizar, "hay una fuerte decisión colectiva de fortalecer el plan de lucha ante la no aceptación de la última oferta salarial. El Gobierno debe formular una propuesta que tenga que ver con la demanda que estamos haciendo".
"Estamos muy conformes, es una jornada de paro de 48 horas y reafirmamos todo el plan de lucha que salió del Congreso", sostuvo.
Además, indicó que en los distintos departamentos el acatamiento fue unánime y rondó el 90 por ciento.
"Hubo una alta adhesión a pesar de las declaraciones del presidente (del Consejo general de Educación, Jorge Kerz) marcando los descuentos de los días de paro. Estamos decididos a ratificar las medidas a pesar de estas intimidaciones", acotó en referencia a las declaraciones del funcionario asegurando que la protesta era ilegal.
En este sentido, manifestó que el paro "tiene toda la legalidad y la legitimidad del reclamo, porque los 20 días de la conciliación terminaron ayer y fuimos respetuosos de las definiciones de la Justicia. Estamos muy tranquilos".
Por su parte, la secretaria general de seccional Paraná (Agmer), Susana Acevedo, precisó que hubo un 98 por ciento de acatamiento en el departamento.
?Realmente es un paro muy importante; venimos de una movilización que tuvo mucha concurrencia donde expresamos la contundencia que tuvo la medida de fuerza en las escuelas?, expresó.
Asimismo, destacó que la medida fue "ejemplar" porque "los compañeros le están poniendo el cuerpo a los mandatos que nos hicieron llegar".
Con respecto a los paros rotativos anunciados para noviembre, la gremialista afirmó que tienen el objetivo de que "el Gobierno saque números y haga una propuesta que contemple lo que aprobamos en el Congreso, que son criterios de aumento en el básico, que aparezca plata nueva en el bolsillo. Debe haber una oferta más seria y más legal".- Agencia Walsh-



Guatemala y Venezuela se retiran y proponen a Panamá para el Consejo de Seguridad de la ONU


Ante la imposibilidad de que uno de los dos países consiguiera la mayoría de los votos, finalmente Guatemala y Venezuela decidieron retirarse de la pugna por conseguir un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, y propusieron a Panamá como fórmula de consenso.

El acuerdo se logró luego de una reunión de dos horas entre los minisitros de exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Guatemala, Gert Rosenthal.

El canciller venezolano destacó las bondades de Panamá como formula de unidad, reconociendo que "es un punto de encuentro de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, tal cual lo sonó alguna vez el libertador Simón Bolívar; es un punto de consenso, de un consenso feliz para el GRULAC", destacó.

Guatemala y Venezuela pugnaban por el escaño no permanente, por un plazo de dos años, que dejará libre Argentina al término del 2006. El país centroamericano era el más reacio a retirarse, ya que desde el primer momento había recibido más votos que los venezolanos. -periodismo.com



MEXICO-ESPECIAL.- RESUMEN INFORMATIVO

Entra la PFP a Ciudad Universitaria. Hay enfrentamientos

x La Haine


Han detenido al catedrático de Derecho Gerardo Martínez, en una camioneta negra. Se pide que los que vean la camioneta la detengan con barricadas. Radio Universidad acaba de informar que la policía está entrando al campus por la Facultad de Contaduría. Informan que se necesita urgentemente botellas vacías y gasolina. Es mentira que la PFP se esté replegando. Están llenando las tanquetas. Comunicado de la APPO: La PFP anuncia que se retira, pero sigue reprimiendo. Batallas en los alrededores de Radio Universidad.
20.05: La directora del Instituto de ciencias de la Educación llama a todos los universitarios a que acudan a defender la universidad.
20.00: Han detenido al catedrático de Derecho Gerardo Martínez, en una camioneta negra. Se pide que los que vean la camioneta la detengan con barricadas. Están lanzando gases lacrimógenos y gas pimienta en Cinco señores, bombas caen dentro de casa particulares.
19.50: Han detenido a dos chicas jóvenes y se las llevan en helicóptero. Informan que se necesita urgentemente botellas vacías y gasolina.
19.00: Por la radio universidad informan que decenas de camiones y camionetas de la policia federal arriban a las inmediaciones de la UABJO. Desde el interior del campus universitario alcanzan a escucharse los gritos de jóvenes que continúan lanzando objetos y bombas molotov contra los uniformados. Piden comida y agua para las barricadas.
N de la R: En México son 7 horas menos que en Europa, este reporte llega hasta las 19.09 horas de hoy.

Informe de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca

12:09.- La PFP anuncia que se retirara de C.U., pero siguen reprimiendo
Por intermediación de la Iglesia Católica, la PFP anuncia que se replegara de Ciudad Universitaria. Estaremos informando si esto sucede, ya que por el momento continuan lanzando bombas de gas lacrimogeno y de color rojo, asi como las tanquetas de agua lanzan chorros sobre la UABJO, las casas y aun sobre Iglesias.
11:30 Tanquetas se ha apostado ya en el interior de Ciudad Universitaria
Escrito por Prensa en Noticias
11:30 Tanquetas se ha apostado ya en el interior de Ciudad Universitaria, Un helicóptero ha aterrizado en la Facultad de Odontología, la PFP a tomado por asalto ya el gimnasio Universitario. Se reporta un gran numero de heridos y detenidos.
Desde un helicoptero estan arrojando granadas de gas lacrimogenos sobre Radio Universidad. Avanzan 20 camionetas de la AFI hacia Ciudad Universitaria por la altura de Chedrahui.
11:40. Mario Trinidad Michel Lopez acaba de ser detenido, estan arrojando agua sobre los estudiantes. Desciende tambien un Helicoptero del Ejercito del Ejercito en el Gimnasio Universitario.
10:50.- La PFP esta tratando nuevamente de entrar a Ciudad Universitaria por el lado Norte, esta arrojando gas lacrimógeno sobre los estudiantes y gente del pueblo que trata de impedir su entrada. Incluso han realizado disparos de arma de fuego.
Hiere la PFP con una granada de gas lacrimógeno a un niño de 13 años a quien le estallo un cartucho de Gas lacrimógeno, esta malherido.
Están disparando sus cartuchos de Gas Lacrimógenos directamente sobre los cuerpos de los estudiantes.
9:00 hrs. COMUNICADO DE LA ASAMBLEA POPULAR DE LOS PUEBLOS DE OAXACA
En estos momentos la PFP esta intentando entrar a Ciudad Universitaria, han arrojado gases lacrimógenos a su interior y algunos elementos han ingresado a su interior. Ante estos hechos que violentan cualquier ordenamiento jurídico incluyendo la Autonomía Universitaria, la cual la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca consiguió con una gran lucha de los estudiantes universitarios y con muchas muertes de sus mejores hijos.
La Asamblea Popular de los pueblos de Oaxaca Hace el llamado enérgico para la defensa absoluta de Ciudad Universitaria. No podemos permitir que los estudiantes universitarios sean agredidos por las fuerzas de ocupación en que han convertido los sátrapas a la PFP.
Llamamos al pueblo De Oaxaca a la defensa absoluta de Ciudad Universitaria, en días pasados llamamos al repliegue pacifico de los puntos en los cuales la APPO se encontraba, lo hicimos para demostrar la disposición de la APPO a que se encausara por vía del dialogo este conflicto, a pesar de que el gobierno de Fox y de Calderón con el envió de las tropas invasoras no la mostraba. Dimos muestras de prudencia, de voluntad de dialogar, las fuerzas invasoras no fueron agredidas, llamamos solo a oponer resistencia pacifica, todas nuestras acciones se realizaron en completa orden y de manera pacifica, ordenamos el repliegue y no caer en provocaciones, llamamos a no caer en enfrentamientos con la PFP a pesar de las agresiones. Pero al parecer señores lacayos del imperialismo, señores Fox y Calderón ustedes confunden prudencia con debilidad, confunden pacifismo con cobardía y creyendo que el pueblo de Oaxaca es un pueblo de cobardes tratan de acabar con el.
Damos pues la instrucción a todo el pueblo de Oaxaca de avanzar de manera organizada y decidida hacia radio Universidad, damos instrucciones para defender con todo Ciudad Universitaria y la Autonomía Universitaria la cual ustedes están pisoteando.
El pueblo Oaxaqueño es un pueblo de valientes, lo hemos demostrado en estos cinco meses, lo hemos demostrado a través de la historia, derrotamos al ejercito frances durante la ocupación de los invasores pese a las desventajas tecnológicas, en aquel entoneces algunos apatridas colaboraron con ellos, la historia los ha juzgado, los mismo que en aquel entonces colaboraron y aplaudieron la intervención del Ejercito Francés hoy aplauden la muerte de nuestros 19 compañeros, quienes aplaudían la intervención de la PFP, hoy lloran por el saqueo de sus comercios a manos de la PFP, se lamentan que sus hijas estén siendo hostigadas sexualmente por la PFP, esto es solo el comienzo.
Así como el presidente Juárez nos enseño a defender los principios de la Republica, así como Juárez y Magon nos enseñaron a luchar y a defender la dignidad del pueblo, hoy el pueblo de Oaxaca dará la batalla en defensa de Ciudad Universitaria, de manera disciplinada y organizada derrotaremos a los invasores, el ejercito de ocupación, si Fox no ordena cesar esta ofensiva, morderá el polvo, nuestras vidas, nuestra sangre no será derramada en vano, nos asisten la justicia y la razón, somos cientos de miles de Oaxaqueños los que combatiremos en esta jornada.
Señores Vicente Fox, Carlos Abascal Carranza y Felipe Calderón ustedes son los responsables de las muertes que ha causada la PFP y los paramilitares priistas, ustedes serán los responsables de los muertos que existan por su estupidez e intereses politiqueros.
NI UN PASO ATRÁS
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE
TODO EL PODER AL PUEBLO
ASAMBLEA POPULAR DE LOS PUEBLOS DE OAXACA.
La PFP ha entrado al campus universitario.
8:22.- La PFP ha entrado al campus universitario violando la Autonomia Universitaria. Estan Lanzando Gas lacrimógeno en contra de los estudiantes que se encuentran en Ciudad Universitaria. Han detenido a personal de Radio Universidad que se encontraba reportando los estan trasladando a la Procuraduría General de Justicia del Estado.
PARAMILITARES Y PFP?S DISPARAN EN CONTRA DE RADIO UNIVERSIDAD
8:00. Miles de efectivos de la PFP están ubicados en el Crucero de 5 señores, a unas cuadras de Ciudad Universitaria. Empiezan a agredir a las personas, en estos momentos han detenido ya a tres compañeros.
8:08.- Elementos de la PFP y grupos paramilitares están disparando de manera directa en contra de Radio Universidad.



Informe de Okupazión Auditorio CHE Guevara


11:40 am La PFP ha entrado al campus universitario. hay tanquetas frente a la rectoria, lugar donde se llevan a cabo enfrentamientos. Gases lacrimogenos son arrojados al interior de la ciudad universitaria. Por la radio universidad informan que decenas de camiones y camionetas de la policia federal arriban a las inmediaciones de la UABJO.
Seguimos actualizando.
Durante los más de 165 días de conflicto en el estado de Oaxaca, los medios de comunicación han jugado un papel por demás importante. Hubo incluso, luego del asesinato de un compañero, la toma de más de 10 radiodifusoras, mismas que continuamente estuvieron transmitiendo información de concientización sobre la necesidad e importancia de participar en el movimiento que ahora vive y lucha en Oaxaca. Un hilo importantisimo de comunicación para el mantenimiento de la coordinación de la insurgencia civil luego de la entrada de la PFP.
De igual manera la toma del canal 9, dio un impulso impresionante al movimiento, ¿cuando se había visto que un movimiento pacífico tomara una televisora? ¿en dónde?. Aun mayor fue su impacto luego de que fueran cientos de mujeres las que tomarán la televisora, que fueran mujeres quienes hicieran el trabajo de conductoras, operadoras, camarografas... El día de ayer, paramilitares desmantelaron las instalaciones de canal 9, se llevaron todo lo necesario para hacer uso de la antena de TV, hubo al menos 18 detenidos.
El día de hoy (jueves 2 de nov) la Policía Federal Preventiva (PFP) inició alrededor de las 07:45 horas el desalojo de barricadas en la zona estratégica de Cinco Señores, uno de los accesos principales a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
Un grupo de jóvenes lanza bombas caseras (molotov) contra un batallón de uniformados en la calle de acceso a la Radio Universidad.
Los efectivos de la PFP disparan cilindros de gases lacrimógenos
Desde el interior del campus universitario alcanzan a escucharse los gritos de jóvenes que continúan lanzando objetos y bombas molotov contra los uniformados .
En estos momentos retiran los vehículos que entorpecen la vialidad en el cruce de Periférico, avenida Ferrocarril y Prolongación La Noria y Eduardo Mata.
Desde la estación de Radio Universidad los locutores denunciaron que un grupo de paramilitares ha empezado a disparar hacia las instalaciones de esa casa de estudios.
En los alrededores empiezan a escucharse los cohetones de alerta que utiliza la APPO para llamar a sus simpatizantes.
En la zona de Cinco Señores hay por lo menos 10 camionetas de la PFP y más de cien efectivos custodian cada uno de los accesos.
Las últimas informaciones que se escuchan en Radio Universidad nos hablan de que distintas manifestaciones de colonos se estan dirigiendo hacia el campus de la universidad con el fin de resguardar las instalaciones de Radio. Al parecer el punto en disputa, a este momento, es la glorieta de cinco ceñores. Por ahora la policía esta a la espera de la orden de seguir avanzando pues cientos de gentes comienzan a apostarse frente a la valla de policias.(9:42 am)
Estamos haciendo un llamado para que continuemos las protestas nacionales e internacionales con el fin de que en lo inmediato sea depuesto Ulises Ruiz del cargo de gobernador de Oaxaca.
Fuera PFP de Oaxaca
Más información en http://espora.org/okupache



Informe de Estrategia Internacional

- 11:30Hs. (México) Tanquetas se ha apostado ya en el interior de Ciudad Universitaria, Un helicóptero ha aterrizado en la Facultad de Odontología, la PFP a tomado por asalto ya el gimnasio Universitario. Se reporta un gran numero de heridos y detenidos.Desde un helicoptero estan arrojando granadas de gas lacrimogenos sobre Radio Universidad.
- 11:20Hs Se registra un enfrentamiento entre estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP). Los uniformados están siendo prácticamente bombardeados por una lluvia de piedras, palos, bombas molotov y cohetones, desde el interior de la máxima casa de estudios, así como desde la avenida Universidad.
El enfrentamiento se registra a la altura de la calle Ricardo L. Tamayo, donde se encuentran los centros comerciales Plaza del Valle y Oaxaca.
Los uniformados se repliegan ante la lluvia de proyectiles y artefactos de fuego que les son lanzados.
Los estudiantes levantaron las barricadas con camiones, postes de luz que se encontraban derribados y hasta carritos de mercado que fueron robados de los centros comerciales que se encuentran frente a la universidad.
El cuerpo de la PFP ha empezado a lanzar bombas de gas lacrimógeno.
Un joven resultó herido. La valla de policías retrocedió aproximadamente 200 metros ante la furiosa embestida de los jóvenes estudiantes, quienes siguen lanzando todo tipo de objetos.
Los elementos de la PFP tuvieron que regresar hasta el punto inicial donde se encontraban en el límite de la avenida Universidad
Fuente: El Universal, Asamblea Popular de Oaxaca
Entra la PFP a Ciudad Universitaria de Oaxaca; hay enfrentamientos
La Jornada On Line, 02/11
México, DF. La Policía Federal Preventiva ingreso esta mañana a las instalaciones de Ciudad Universitaria de Oaxaca, que durante más de cuatro meses ha estado bajo control del movimiento popular oaxaqueño.
El ingreso de la PFP ocurrió poco antes de las ocho de la mañana. Reportes de emisoras radiofónicas en la ciudad de México dieron cuenta del hecho a eso de las 8:15 horas.
Según las versiones radiofónicas, los simpatizantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca opusieron resistencia y ha habido enfrentamientos, sin que se sepa de heridos.
Radio Universidad, que transmite desde Ciudad Universitaria, mantuvo sus emisiones y hasta las 8:35 seguía al aire.
Posible aprehensión de Flavio Sosa; asalta la PFP el Canal 9
Virtual toque de queda; 18 detenidos
Oaxaca, Oax., 1º de noviembre. Al aplicar la segunda fase de su operativo, la Policía Federal Preventiva (PFP) liberó la salida a la carretera México-Cuacnopalan y dos arterias de la ciudad; recuperó las instalaciones del Canal 9 de televisión estatal y detuvo en esos puntos a 18 personas; continuó el cateo de casas -en algunos casos sin orden judicial-, en busca ??de guerrilleros??; torturó a un reportero local, y aplicará desde esta noche una especie de toque de queda, que incluye revisiones a vehículos ??sospechosos?? para ??disminuir el vandalismo??. En esto también participará la policía estatal.
Esta noche se confirmó que la Agencia Federal de Investigación (AFI) y el grupo de Operaciones Especiales de la PFP adelantaron la tercera fase del plan operativo y están por cumplimentar la orden de aprehensión contra el dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio, e inclusive contra la profesora Carmen López Vázquez, una de las conductoras de la estación de radio La Ley del Pueblo; se iniciaron cateos en la colonia El Rosario para buscarla. También se tratará de detener a los profesores Jesús Arellano, Rafael Rodríguez y Miguel Angel Shultz.
Ante esa situación, el vocero de la APPO, Florentino López, informó que al configurarse "una suspensión de garantías individuales, el movimiento recurrirá a todas las medidas legales a las que tenemos derecho como ciudadanos", específicamente un amparo.
Vecinos de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, de Brenamiel, de las colonias El Valle y El Rosario, denunciaron que desde la noche del martes la PFP y los grupos de operaciones especiales entraron por la fuerza a sus domicilios, rompieron las cerraduras y destruyeron sus muebles.
La APPO reportó, asimismo, que continúan desaparecidas cuando menos 50 personas, y que en el operativo de esta mañana en Brenamiel -donde fue roto el bloqueo de ese punto estratégico para el movimiento- fueron detenidas 16 personas y cinco de ellas fueron trasladadas en un helicóptero de la Federal Preventiva matrícula PF305.
Una persona más, Alfonso García Martínez, fue aprehendido en la recuperación del Canal 9 de televisión estatal; se le acusó de resistencia a la autoridad y de portar bombas molotov. Sin embargo, la realidad fue distinta. Fue suficiente que una mujer le dijera a los policías que García Martínez la había "molestado" para que los federales lo retuvieran. Como se resistió, lo cargaron en vilo.
Hasta el cierre de esta edición no se sabía a qué penal fue trasladado y su historia es como la de decenas personas que, explicó la APPO, son encarceladas y horas después se les cambia de prisión para que sus familiares no las encuentren.
Esta mañana, Liliana Monserrat Angeles Cruz lloraba aún porque sus suegros, Ramón Carranza Mendoza y Soledad Reyes Lerdo, continuaban desaparecidos. Por la tarde se supo que estarían en la prisión municipal de Cosolapa.
El matrimonio fue detenido el domingo, afuera de su casa en la colonia Cuauhtémoc, cuando se asomaron a ver el operativo policiaco. La APPO reportó por la noche que otra persona fue detenida en Brenamiel y que, hasta el momento, se han cometido 64 allanamientos de morada.
Además, hoy finalmente fue liberado el reportero de La Opinión Gildardo Mota Figueroa, quien fue detenido el martes por policías preventivos en el Parque del Amor y enviado a la base aérea de El Tequio, donde fue torturado y vejado.
Para los operativos de hoy en Brenamiel, el Canal 9 y el Periférico, la PFP estuvo respaldada por grúas que retiraron los camiones incendiados, así como decenas de camionetas pick up. En ambos casos participó la Policía Militar -a cuyos elementos se les dotó de uniformes grises, pero se les dejó el chaleco antibalas y los pertrechos color verde-, así como agentes de operaciones especiales.
El jefe de la Policía Auxiliar y Bancaria, Alejandro Barrita Díaz, quien fuera escolta del ex líder del Congreso estatal, Juan Díaz Pimentel, encabezó el operativo de limpieza de basura.
La PFP y el Ministerio Público Federal ingresaron después a las instalaciones de la televisora, donde encontraron que si bien faltan cámaras y computadoras, el equipo de edición, producción y posproducción quedó inservible pues, informó el gobierno estatal, fue dañado con solventes y diesel.
Una cabina de televisión, de las dos con que cuenta el canal, está destruida, así como monitores y consolas. Un cubículo de redacción fue incendiado, pero los empleados no pudieron acceder a las áreas de noticias, administración, cabinas de radio, estudios, audioteca y videoteca, pues el Ministerio Público colocó sellos en las puertas.
Más tarde, unos mil policías preventivos y de operaciones especiales retiraron el plantón en Brenamiel, donde hubo poca resistencia, y levantaron las barricadas, autos compactos y autobuses incendiados que obstruían la salida a la carretera a México; quitaron las lonas y la basura.
Asimismo, fuentes oficiales revelaron que durante los patrullajes la PFP hará revisiones a grupos de ciudadanos que transiten por esta capital a "altas horas de la noche. Aunque sabemos que habrá quejas por estas acciones forman parte del plan para restablecer el estado de derecho. Esto es ya el inicio de la segunda fase del plan que se trazó para regresar la calma a esta entidad, y luego vendrán las acciones para ejecutar las órdenes de captura??, señalaron.
Además, como parte de la "limpieza" de vialidades, hoy con apoyo de trascavos, grúas y camiones de volteo, elementos de la Federal Preventiva retiraron de diversas vialidades restos de vehículos incendiados que fueron utilizados como barricadas.
Las acciones policiacas, que cesaron durante la madrugada "para evitar acusaciones de violaciones a los derechos humanos", se reiniciaron al amanecer con la reapertura total de avenidas como Periférico, en las inmediaciones del centro, Símbolos Patrios y el Parque del Amor.
Por su parte, la plenaria de la APPO acordó seguir "en pie de lucha" y convocó al pueblo "a continuar con la resistencia pacífica en contra de las fuerzas de ocupación de la Policía Federal Preventiva y del desconocido y repudiado gobernante" Ulises Ruiz Ortiz.
Como en los dos días anteriores, supeditó el diálogo con la Secretaría de Gobernación a la salida de las fuerzas federales y la liberación de todos los presos. "La APPO y el pueblo de Oaxaca sostienen una lucha pacífica y política, y por lo tanto siempre estamos dispuestos al diálogo, pero asistiremos hasta que las fuerzas federales de ocupación se retiren de Oaxaca", afirmó Flavio Sosa Villavicencio.
Resaltó que la plenaria acordó incrementar y fortalecer las barricadas en los barrios y colonias de la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, "como medida de autodefensa" ante la represión y cateos.
Dijo que entre los acuerdos se concluyó establecer relaciones con la convención nacional democrática (CND) y la otra campaña, y solicitar a la organización civil Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), encabezada por el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz García, la concurrencia de organismos y observadores nacionales e internacionales para que den testimonio de la violación a los derechos humanos y garantías constitucionales cometidos por las fuerzas federales.
El sábado partirá caravana para reforzar la lucha en Oaxaca
Participarán integrantes de la CND y la otra campaña
La Jornada, 2/11
La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y los maestros de la sección 22 del SNTE que se encuentran en la ciudad de México determinaron que el próximo sábado saldrá una caravana de la capital del país hacia aquella entidad con el objetivo de reforzar a sus compañeros y formar cordones humanos de seguridad.
Para ello invitaron a sumarse a distintos movimientos del país, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la otra campaña y la convención nacional democrática (CND).
Soledad Ortiz, de la comisión de enlace de la dirección provisional de la APPO, informó que este sábado a las 9 de la mañana saldrán los distintos contingentes del Hemiciclo a Juárez rumbo a la capital oaxaqueña.
Los integrantes de las organizaciones que provienen del norte del país se reunirán en la ciudad de México con sus compañeros para partir juntos hacia esa entidad.
La APPO hará también una invitación a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que personal de ese organismo se traslade a los puntos de conflicto en Oaxaca y pueda constatar la "serie de violaciones" a las garantías individuales, como los cateos en los domicilios, las detenciones ilegales y la violencia ejercida contra los integrantes del movimiento.
También se hará un exhortó a los miembros de las organizaciones no gubernamentales que trabajan a favor de los derechos humanos en el país y en el extranjero para que verifiquen lo que ocurre allá.
Antes de partir, realizarán una conferencia de prensa en el Hemiciclo a Juárez. Soledad Ortiz indicó que se prevé que el mismo sábado lleguen a la capital oaxaqueña con el objetivo de participar en la marcha del domingo que se realizará en aquel estado.
Reiteró que no existen condiciones para el regreso a clases, y que la asamblea del magisterio, como la de la APPO, son los órganos de decisión.
Por otro lado, ratificó que el plantón afuera del Senado de la República y la acción de la huelga de hambre en la ciudad de México continuarán hasta que no caiga el gobernador Ulises Ruiz.
Soledad Ortiz precisó que del 10 al 12 de noviembre se realizará el congreso de la APPO, y para el 18 y 19 de ese mes se convocará a la conformación de la Asamblea Popular de los Pueblos de México, en el local del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana.



EEUU estudia medidas de presión ante una posible victoria sandinista en las elecciones presidenciales de Nicaragua


Congresistas estadounidenses plantearon la necesidad de elaborar un plan de contingencia ante un posible triunfo del candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Daniel Ortega, en las elecciones presidenciales del próximo domingo.

El plan consistiría en una revisión de las relaciones bilaterales entre ambos países, que implicaría incluso un posible bloqueo de las remesas familiares.

Entretanto, la agregada de prensa de la embajada norteamericana en Managua, Kristin Stewart, habló de una revisión de "toda la política de Estados Unidos hacia Nicaragua" en caso de una victoria del FSLN.

Por su parte, Daniel Ortega, quien aparece como favorito según la intención de voto, aseguró que intentará reducir los gastos que deben afrontar los nicaragüenses residentes en el exterior por el envío de las remesas.



Asesinan a un dirigente sindical en Guatemala

Guatemala, 2 nov (PL) La Unidad de Acción Sindical y Popular (UASP), de Guatemala, condenó hoy el asesinato de un miembro de la organización y exigió a las autoridades investigar y esclarecer el hecho.
William Noé Requena participaba en una reunión cuando recibió una llamada y al salir fue asesinado, declaró el dirigente de la UASP Nery Barrios.
La agrupación exigió a la presidencia de la República, al ministerio de Gobernación, la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público investigar y aclarar este repudiable hecho.
Denunció Barrios que en un mes la Unidad de Acción Sindical y Popular ha perdido ya a dos miembros.
La UASP es una de las mayores organizaciones del país y está integrada por más 270 sindicatos y agrupaciones populares.
pgh car
PL-37



Juzgará Vietnam a ocho acusados de terrorismo

Hanoi, 2 nov (PL) Vietnam juzgará en breve a ocho acusados de terrorismo, incluidos cuatro de ciudadanía estadounidense, arrestados a finales de 2005 por atentar contra la seguridad nacional, informó hoy la Fiscalía Popular Suprema.
La procuraduría de esta nación indochina propuso el expedito enjuiciamiento de los ocho encartados en Ciudad Ho Chi Minh por el delito de terrorismo de acuerdo con el Artículo 84 del Código Legal de Vietnam.
Los ochos, entre ellos dos mujeres, formaban parte de una organización subversiva y terrorista con sede en Estados Unidos y encabezada por Nguyen Huu Chanh, que logró evadir la justicia y a quien Hanoi colocó en la lista de buscados.
Entre los acusados figura Nguyen Thuong Cuc, alias Nguyen Thuong Foshee, con residencia permanente en Orlando, Florida, quien fue arrestada en septiembre del 2005.
La otra mujer es Huynh Bich Lien, alías A. Linh, Linda, con dirección en San Gabriel, California.
Los otros dos con pasaporte norteamericano son Cao Tri, de sobrenombre Quoc, y Le Van Binh, quien operaba bajo ek nombre de Phu. Ambos con residencia en Florida.
Los restantes cuatro son Tran Dat Phuong, Vinh Thanh Trung, Ho Van Giau y Ho Van Hien, todos de la sureña provincia de An Giang.
El vocero de la cancillería, Le Dzung, precisó que todos permanecían detenidos mientras el ministerio de Seguridad Pública completaba la investigación, y una vez terminada pasó el caso a la fiscalía nacional para que siga el proceso acorde con las leyes vietnamitas.
Afirmó que representantes del Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Ho Chi Minh realizaron frecuentes visitas consulares a Cuc, de 58 años, durante su detención temporal, así como al resto.
Vietnam sacó a la luz las incidencias del caso luego que el diario The Washington Post publicó un artículo que, a juzgar por las autoridades aquí, distorsiona la realidad.
De acuerdo con la procuraduría, los acusados realizaron sus actividades durante un largo período y llegaron a cometer actos extremos contra el Estado de Vietnam.
Para llevar a cabo sus planes, Chanh y sus cómplices concibieron hasta atentados con explosivos, asalto de las ondas radiales para llamar al desorden civil y violentar la vida de cuadros, empleados públicos y la gente común.
En ese esquema subversivo y terrorista, Cuc, quien se desempeñaba como ministra adjunta de servicios cívicos en la organización de Chanh cumplió la tarea de enlace con los miembros del grupo en el sudeste de Estados Unidos.
En 2005, Chanh decidió montar una oficina en Cambodia bajo la fachada de una agrupación caritativa y desde allí operar sus acciones terroristas en Vietnam, según las evidencias en mano de las autoridades vietnamitas.
Cuc, quien sabía todo el tiempo de la naturaleza violenta del plan de Chanh, fue la encargada de rentar el local y reclutar a dos camboyanos como empleados de la oficina.
Recibió instrucción de ingresar en Vietnam con la misión de ejecutar una operación financiera para la organización, a través de la compra de artesanía, artículos de arte, calzado, confecciones textiles y otros productos para exportarlos a terceros países.
De esa forma, aprovechaba los beneficios de las tasas preferenciales antes de importar la mercancía a Estados Unidos con aranceles reducidos y obtener así mayores ingresos para costear las actividades del grupo.
En cuanto a Chanh, el Buro de Seguridad e Investigación (BSI) del ministerio de Seguridad Pública lo instruyó de cargo en ausencia por actos terroristas y actividad subversiva contra el Estado de Vietnam.
Debido a que se encontraba libre, el BSI tomó la decisión No. 227 ANDT para suspender temporalmente la investigación, emitió una orden de arresto y lo colocó en la lista de los más buscados.
La Corte Popular de Ciudad Ho Chi Minh confiscó todos los medios y herramientas, así como el dinero y las mercancías obtenidas de manera ilícita por Cuc y sus cómplices.
El tribunal dará a conocer en los próximos días la fecha del inicio del juicio.
pgh mh
PL-36